Traspasado el Insalud a la Generalitat valenciana
El presidente de la Generalitat valenciana, el socialista Joan Lerma, y el ministro para las Administraciones P¨²blicas, Joaqu¨ªn Almunia, firmaron ayer en Madrid la transferencia del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) 21 meses despu¨¦s de que el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, y Lerma suscribiesen en Valencia el protocolo de conclusi¨®n del proceso de transferencias a la Generalitat valenciana.
El coste de los servicios asistenciales del Instituto en la Comunidad Valenciana est¨¢ valorado en 113.823 millones de pesetas. El presupuesto del Insalud representa casi la mitad del de la Generalitat, que ronda los 230.000 millones de pesetas. De las 23.000 personas adscritas al Instituto en el Pa¨ªs Valenciano, 6.000 son m¨¦dicos. Responsables del Consell afirman que el traspaso no incrementar¨¢ los gastos de la Administraci¨®n auton¨®mica y, en cualquier caso, "la Generalitat no asumir¨¢ otros d¨¦ficit que los que puedan derivarse de su propia gesti¨®n".La nueva competencia que la Generalitat asume en materia de sanidad no ser¨¢ efectiva, sin embargo, hasta el 1 de enero pr¨®ximo, fecha del comienzo del ejercicio econ¨®mico del Insalud. En el acto de la firma estuvo tambi¨¦n presente el ministro de Sanidad, Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas.
El Ejecutivo aut¨®nomo considera que con el Insalud se completa el techo de competencias previsto en el Estatuto de Autonom¨ªa. Hasta el momento de la firma, que coincide con la campa?a electoral auton¨®mica que se realiza en el Pa¨ªs Valenciano, este traspaso ha sufrido varios retrasos. El actual conseller de Sanidad, Joaqu¨ªn Colomer, anunci¨® en abril del a?o pasado su confianza en que el Insalud pasara a ser administrado en esta comunidad aut¨®noma el pasado 1 de enero.
Coordinaci¨®n de servicios
Hasta el momento de realizarse el traspaso, la Generalitat ha participado en la planificaci¨®n y coordinaci¨®n de los servicios asistenciales a trav¨¦s de una comisi¨®n mixta formada por representantes de la Administraci¨®n y de las comunidades aut¨®nomas que carecen de competencias exclusivas en materia sanitaria. Colomer manifest¨® recientemente que en el momento de configurar los futuros presupuestos del Insalud la Generalitat se acoger¨¢ a lo previsto en la ley de Sanidad. En ella se indica que cada comunidad aut¨®noma establecer¨¢ un presupuesto "que someter¨¢ a los ¨®rganos decisorios del Ministerio de Sanidad".En el caso de que la transferencia firmada ayer hubiese sufrido un nuevo aplazamiento, la Generalitat estaba dispuesta a solicitar la gesti¨®n de los centros asistenciales ubicados en el ¨¢mbito territorial de esta comunidad aut¨®noma. La candidata a la Generalitat por AP, Rita Barber¨¢, afirm¨® por su parte, no creer en m¨¢s documentos firmados por Lerma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.