Espa?a reclasificar¨¢ el riesgo con Chile tras quebrar una papelera
La Compa?¨ªa Espa?ola de Seguro de Cr¨¦dito a la Exportaci¨®n (CESCE), con mayor¨ªa de capital p¨²blico, estudia reclasificar, a peor, la prima para la cobertura del seguro de los cr¨¦ditos a la exportaci¨®n con ese pa¨ªs como consecuencia de la quiebra de Industrias Forestales a instancias del Banco Exterior de Espa?a y de la propia CESCE. Una delegaci¨®n del Gobierno espa?ol ha alcanzado un acuerdo con Guatemala por el que se reestructura la pr¨¢ctica totalidad de la deuda comercial de este pa¨ªs con una ampliaci¨®n del plazo de amortizaci¨®n del principal debido y el compromiso de concesi¨®n de un cr¨¦dito FAD (Fondo de Ayuda al Desarrollo) que puede alcanzar la cifra de 55 millones de d¨®lares (unos 7.000 millones de pesetas).La CESCE ten¨ªa previsto asegurar durante 1987 operaciones comerciales con Chile por un importe m¨¢ximo de 75 millones de d¨®lares, con un m¨¢ximo de 10 millones por operaci¨®n, pero la declaraci¨®n de quiebra de Industriales Forestales por no hacer frente al aval que esta sociedad hab¨ªa proporcionado a Papeles Sudam¨¦rica para un cr¨¦dito concedido por el Banco Exterior de Espa?a, con el seguro de CESCE, plantea en la actualidad la posibilidad de recortar esta cifra hasta dejarla reducida a una cantidad pr¨¢cticamente nula.
En medios de la Secretar¨ªa de Estado de Comercio se conf¨ªa en que el grupo privado Mate, en la actualidad principal accionista de Industrias Forestales, haga frente al pago de la deuda, el cr¨¦dito es de 50 millones de d¨®lares, para terminar el proceso de construcci¨®n de la planta y su puesta en funcionamiento.
De otra forma, aunque de manera oficial no se declara, es bastante probable que CESCE limite el aseguramiento de operaciones de exportaci¨®n a Chile, lo que representar¨ªa una fuerte ca¨ªda de las compras chilenas a Espa?a, seg¨²n se reconoce en estas fuentes.
Una delegaci¨®n espa?ola, encabezada por el secretario general de Comercio, Pedro P¨¦rez, alcanz¨® la semana pasada un acuerdo con el Gobierno de Guatemala por el que ha quedado desbloqueda la situaci¨®n de impago que se ven¨ªa manteniendo con la deuda comercial que este pa¨ªs manten¨ªa con el Banco Exterior de Espa?a.
Acuerdo con Guatemala
La deuda que una entidad p¨²blica guatemalteca manten¨ªa con el Banco Exterior, 188 millones de d¨®lares de capital y 51 millones de intereses vencidos, era en la pr¨¢ctica la totalidad de la deuda comercial de este pa¨ªs. El acuerdo establece que los intereses vencidos ser¨¢n pagados en un plazo de cinco a?os, a partir del 1 de octubre pr¨®ximo, y que el principal se devolver¨¢ en un plazo de 20 a?os, con cinco de carencia, a un tipo de inter¨¦s un punto inferior al pactado inicialmente.Junto a este acuerdo de alargamiento en los plazos de vencimiento del cr¨¦dito concedido, que era a 13 a?os con tres de carencia, la delegaci¨®n espa?ola, se ha comprometido, en el marco de las conversaciones mantenidas cuando el presidente de Guatemala visit¨® Espa?a y como apoyo al asentamiento del sistema democr¨¢tico, a conceder financiaci¨®n con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo por una cifra que puede llegar a los 55 millones de d¨®lares.
Algo menos de la mitad de este nuevo cr¨¦dito, concedido por el Estado a trav¨¦s del Instituto de Cr¨¦dito Oficial, ir¨ªan destinados a realizar las inversiones finales necesarias para que la papelera guatemalteca entre en funcionamiento y para un proyecto de reforestaci¨®n que compense la utilizaci¨®n de materia prima.
El resto del cr¨¦dito FAD se destinar¨¢ a financiar otros proyectos de inversi¨®n que Guatemala ir¨¢ presentado en los pr¨®ximos meses. El cr¨¦dito FAD ser¨¢ dispuesto en los tres pr¨®ximos a?os, con un a?o m¨¢s de pr¨®rroga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guatemala
- Gesti¨®n empresarial
- Sector papel
- Banco Exterior de Espa?a
- Consejo administraci¨®n
- Chile
- Cesce
- Balanza comercial
- Comercio internacional
- Pol¨ªtica exterior
- Centroam¨¦rica
- Relaciones econ¨®micas
- Cuenta resultados
- Comercio exterior
- Sudam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Empresas
- Econom¨ªa
- Comercio
- Materias primas
- Industria