El Parlamento de la RFA aprueba la 'opci¨®n supercero' a cambio de quedarse los misiles Pershing 1A
El Parlamento federal alem¨¢n (Bundestag) aprob¨® ayer la resoluci¨®n presentada por el Gobierno presidido por el canciller democristiano, Helmut Kohl, en favor de la eliminaci¨®n de los misiles de alcance intermedio (INF, de 500 a 5.000 kil¨®metros), conocida como la opci¨®n supercero, con la condici¨®n de que se excluyan del acuerdo los 72 misiles Pershing 1A estacionados en territorio de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA).
Pese a las cr¨ªticas lanzadas contra este acuerdo por parlamentarios democristianos de los partidos Uni¨®n Cristiana Democr¨¢tica (CDU), el de Kohl, y Uni¨®n Social Cristiana (CSU), presidido por el b¨¢varo Franz Josef Strauss, que varios oradores reiteraron en el pleno, todos los miembros presentes de este grupo parlamentario, excepto uno, votaron a favor de la resoluci¨®n.Los socialdem¨®cratas y el Partido de los Verdes, que hab¨ªan presentado sus propios proyectos, votaron en contra. Se contabilizaron 232 votos a favor y 189 en contra. La ¨²nica abstenci¨®n correspondi¨® al diputado b¨¢varo Gerhard Scheu, quien cree que la opci¨®n supercero deja a la RFA en una situaci¨®n de especial peligro. Faltaron a la sesi¨®n 97 diputados, a partes pr¨¢cticamente iguales entre la mayor¨ªa gubernamental y la oposici¨®n, por lo que es dif¨ªcil achacar una intencionalidad pol¨ªtica a las ausencias.
Uno de los que no asisti¨® fue el diputado democristiano Manfred Abelein, uno de los cr¨ªticos mas duros de la opci¨®n supercero. En la CDU se produjo una rebeli¨®n abierta al conocerse el lunes la decisi¨®n del Gobierno de aceptar la opci¨®n supercero con -la condici¨®n de que sobrevivan los Pershing 1A de propiedad alemana, cuyas cabezas nucleares, sin embargo, est¨¢n bajo hegemon¨ªa. norteamericana. Destacados dirigentes de CDU y CSU, como Alfred Dregger o el propio Strauss, hab¨ªan manifestado su clara oposici¨®n a un acuerdo en los t¨¦rminos en que, finalmente, ha quedado aprobado.
El Parlamento alem¨¢n. solicita, adem¨¢s, la prohibici¨®n del armamento qu¨ªmico, la reducci¨®n en un 50% de los arsenales estrat¨¦gicos de las dos superpotencias, as¨ª como un desmantelamiento de la superioridad sovi¨¦tica en el armamento convencional. Durante el debate quedaron patentes las dificultades del partido de Kohl para asumir la opci¨®n supercero, t¨¦rmino que el canciller no cit¨® siquiera en su discurso. Kohl manifest¨® que la eliminaci¨®n de los misiles de alcance intermedio de menor radio (SRINF, de 500 a 1.000 kil¨®metros) "tiene una gran desventaja para nosotros los alemanes. Queda intacta la enorme superioridad sovi¨¦tica en misiles de menos de 500 kil¨®metros de alcance, a los que la OTAN no puede contraponer nada equiparable".
El rearme de la URSS
Kohl a?adi¨® que todo el mundo sabe que la URSS sigue rearm¨¢ndose en el terreno convencional desde 1979. "Por eso consideramos inaceptable la aceptaci¨®n incondicional de la propuesta sovi¨¦tica (la opci¨®n supercero)". Kohl reiter¨® la solicitud de que los 72 misiles Pershing 1A queden al margen del acuerdo. No se refiri¨® el canciller a las cabezas nucleares de estos misiles alemanes de propiedad norteamericana y que la URSS exige sean retiradas.
En los discursos de los ministros de Exteriores, Hans-Dietrich Genscher, y de Defensa, Manfred Worner, quedaron patentes las diferencias que la disposici¨®n sovi¨¦tica a la opci¨®n supercero ha creado en el Gobierno de la RFA. Genscher no se refiri¨® a los misiles Pershing 1A y solicit¨® "utilizar todas las posibilidades de acercamiento entre Estados Unidos y la URSS", pues ello "no va en nuestra contra, sino que favorece nuestros intereses nacionales y los europeos". "No s¨®lo la defensa com¨²n, sino tambi¨¦n el desarme com¨²n, forma la uni¨®n entre Estados Unidos y Europa", a?adi¨® Genscher. El jefe del Grupo Parlamentario Liberal, Wolfgang Mischnik, dijo, por su parte, que la. permanencia de los Pershing, 1A no es una condici¨®n irrenunciable.
El ministro de Defensa, en cambio, insisti¨® en mantener los citados cohetes y asegur¨® que la RFA tiene "un m¨ªnimo de armamento" para hacer frente a "la amenaza de la Uni¨®n Sovi¨¦tica", que, seg¨²n asegur¨®, pese a todas las propuestas sobre desarme y al nuevo estilo del Kremlin, no hace dejaci¨®n de su car¨¢cter expansionista y agresivo.
Willy Brandt y Karsten Voigt intervinierori por parte del SPD para solicitar la aceptaci¨®n de la opci¨®n supercero sin condici¨®n alguna y atacaron al, Gobierno por su obstruccionismo ante este posible acuerdo.
Los verdes atacaron al Gobierno por querer mantener los Pershing 1A y, a trav¨¦s de una modernizaci¨®n de ¨¦stos, lograr disponer, bajo su soberan¨ªa, de armamento nuclear.
[El presidente norteamericano, Ronald Reagan, se congratul¨® ayer con la decisi¨®n del Parlamento de la RFA estimando que "abre una v¨ªa" a una posici¨®n com¨²n de la OTAN, seg¨²n un comunicado difundido por la Casa Blanca en Venecia, informa France Presse. Por su parte, el n¨²mero uno de la Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, Erich Honecker, se?al¨® que su pa¨ªs no tiene nada que objetar a la pretensi¨®n de que la RFA conserve los 72 misiles Persing 1A, informa Reuter].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.