M¨¢s cooperaci¨®n, menos conflictos
En la isla yugoslava de Brioni, que fue el lugar donde hace 30 a?os los presidentes Nehru, Nasser y Tito sentaron los cimientos de la pol¨ªtica de no alineaci¨®n, ha tenido lugar ayer y anteayer la reuni¨®n de los ministros de Asuntos Exteriores de los pa¨ªses no alineados del Mediterr¨¢neo. La reuni¨®n se ha celebrado conforme a lo decidido el pasado a?o en la octava cumbre de Harare (Zimbabue).
Mientras no se den las condiciones para que celebren reuniones todos los pa¨ªses mediterr¨¢neos conjuntamente, es de gran importancia que los pa¨ªses mediterr¨¢neos no alineados sigan reuni¨¦ndose, como lo hicieron por primera vez en septiembre de 1984, en La Valetta (Malta), cuando fueron aprobadas decisiones trascendentales. En aquella ocasi¨®n los ministros recalcaron su decisi¨®n de solucionar por v¨ªas pac¨ªficas todos los litigios y problemas que surgieran entre sus pa¨ªses, evitando el uso de la fuerza y ateni¨¦ndose a la orientaci¨®n de intensificar cada vez m¨¢s la cooperaci¨®n entre ellos.En la reuni¨®n de Brioni se valorar¨¢ con toda seguridad la situaci¨®n actual en el Mediterr¨¢neo, la cual se ve caracterizada por una inestabilidad permanente acompa?ada de un peligro creciente, dado que, junto a los focos de tensi¨®n que existen ya a?os sin extinguirse, surgen otros nuevos conflictos y tiranteces.
De nuevo somos testigos de amenazas y usos de la fuerza, se pone en peligro la independencia y la seguridad de algunos pa¨ªses no alineados del Mediterr¨¢neo, no dejan de estar presentes all¨ª las flotas pertenecientes a pa¨ªses extramediterr¨¢neos ni tampoco languidece la acumulaci¨®n de efectivos militares y de toda clase de armamento efectuada por las superpotencias, cuya rivalidad est¨¢ incrementada. Ultimamente observamos mayores esfuerzos que se han desplegado para que se siente una base aceptable para iniciar la v¨ªa que d¨¦ soluci¨®n a la crisis de Oriente Pr¨®ximo, que se hace cada vez m¨¢s grave, sin que el transcurso del tiempo la haga menos complicada, sino todo lo contrario. Y el meollo del problema lo constituye, como es sabido, la soluci¨®n del problema palestino, sin la cual no hay soluci¨®n justa ni duradera. A tal situaci¨®n hay que agregar el creciente terrorismo internacional, que complica a¨²n m¨¢s las relaciones en la regi¨®n.
En base a tal valoraci¨®n, es de esperar que los participantes en la reuni¨®n de Brioni han abordado acuerdos de cooperaci¨®n concretos, a fin de impedir la petrificaci¨®n de una situaci¨®n en el Mediterr¨¢neo a un nivel tan bajo. Seguramente, ¨¦sta habr¨¢ sido la parte m¨¢s dif¨ªcil del trabajo, dadas, entre otras cosas, las diferencias que se dan tanto en lo que se refiere a las concepciones como tambi¨¦n en cuanto al proceder y la posici¨®n que tienen determinados pa¨ªses no alineados del Mediterr¨¢neo.
Sin embargo, los intereses de los pueblos que habitan dicha ¨¢rea exigen que se emprendan actividades concretas para que el Mediterr¨¢neo se convierta un d¨ªa en una zona de paz, confianza mutua y cooperaci¨®n en condi ciones de igualdad. Si los pa¨ªses participantes en la reuni¨®n muestran la voluntad pol¨ªtica de afirmar todo lo que les une y permite su acercamiento, dejando de lado determinadas divergencias, ¨¦ste s¨ª ser¨¢ un momento de mucha importancia, ya que actuando conjuntamente y mediante la cooperaci¨®n es posible crea unas relaciones m¨¢s favorables en la regi¨®n, porque justamente es la cooperaci¨®n la que puede contribuir a una distensi¨®n considerable.
Un vasto campo
Adem¨¢s de fomentar la cooperaci¨®n bilateral y multilateral entre los pa¨ªses no alineados del Mediterr¨¢neo en la esfera pol¨ªtica, la reuni¨®n de Brioni se ha propuesto dar un paso adelante en cuanto a iniciar la cooperaci¨®n en lo econ¨®mico y en los dem¨¢s campos de inter¨¦s com¨²n, pero tambi¨¦n poni¨¦ndose de acuerdo sobre la concreci¨®n de la misma.
En la reuni¨®n preparatoria, celebrada en Belgrado el pasado mes de febrero del a?o en curso los pa¨ªses participantes constataron que las econom¨ªas de los pa¨ªses mediterr¨¢neos son en buena medida complementarias y convergentes, y que hab¨ªa que proceder cuanto antes a la labor de determinar las esferas prioritarias en el desarrollo de la cooperaci¨®n regional, ateni¨¦ndose estos pa¨ªses a la orientaci¨®n de la autosustentaci¨®n colectiva.
Para este fui hace falta un intercambio fluido de informaciones, as¨ª como una colaboraci¨®n m¨¢s intensa en el comercio, alimentos y agricultura, industria ciencia y tecnolog¨ªa, turismo y, naturalmente, finanzas.
Una especial importancia se concede al fornento de la cooperaci¨®n de los pa¨ªses no alineados del Mediterr¨¢neo con otros pa¨ªses desarrollados de la Europa mediterr¨¢nea, al igual que con los dem¨¢s pa¨ªses, particularmente los de la CEE. Adem¨¢s de la esfera de deportes, con todos los pa¨ªses del Mediterr¨¢neo hay que colaborar para un medio ambiente m¨¢s limpio y sano, con menos contaminaci¨®n, para una mejor red de transportes y comunicaciones y un ejemplar intercambio cultural y cient¨ªfico-t¨¦cnico.
Como de optimismo contenido puede calificarse el ambiente que reinaba en v¨ªsperas de la reuni¨®n de Brioni de los ministros de Asuntos Exteriores de los pa¨ªses no alineados del Mediterr¨¢neo. Cualquier ¨¦xito que se haya producido en la aproximaci¨®n de los puntos de vista y en el enriquecimiento tanto de la cooperaci¨®n bilateral como de la multilateral entre dichos pa¨ªses es de particular relevancia para el futuro de la cooperaci¨®n internacional.
En la mencionada reuni¨®n preparatoria de los no alineados de Belgrado se puso de relieve la voluntad pol¨ªtica de los participantes de dar un paso adelante en lo que concierne a la cooperaci¨®n. Se subray¨® la comunidad de intereses junto con algunos nuevos acentos (derechos humanos, terrorismo, una mayor cooperaci¨®n con la CE, etc¨¦tera), dejando al margen las desavenencias y los problemas.
Y ¨¦ste es un signo positivo. Fue en esa direcci¨®n en que el pa¨ªs anfitri¨®n encamin¨¦ sus esfuerzos durante el per¨ªodo preparatorio. Hay motivos para abrigar esperanzas de que se llegar¨¢ a nuevos acuerdos sobre la cooperaci¨®n y las acciones en conjunto, porque ah¨ª est¨¢ la conciencia de que, cuanto m¨¢s cooperaci¨®n, hay menos conflictos.
es embajador de Yugoslavia en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.