Vicente Rojo pinta a M¨¦xico bajo la lluvia
Vicente Rojo, uno de los grandes nombres de la pintura mexicana contempor¨¢nea, presenta desde el pasado martes, en la galer¨ªa Soledad Lorenzo, de Madrid, un amplio conjunto de trabajos recientes. Los lienzos que forman esta muestra pertenecen a la serie M¨¦xico bajo la lluvia, que el artista viene desarrollando desde el principio de la presente d¨¦cada. Esta obra reciente introduce cambios significativos en la evoluci¨®n de su lenguaje, cambios que nacen, seg¨²n el pintor, de una visi¨®n distinta de la realidad mexicana.
Nacido en Barcelona en 1932, Vicente Rojo se traslad¨® a finales de los cuarenta a M¨¦xico, donde su padre se hab¨ªa exiliado tras la guerra civil.En M¨¦xico es donde se materializar¨¢ su vocaci¨®n de pintor y una trayectoria que se integra entre las aportaciones m¨¢s significativas de la generaci¨®n que rompe con la tradici¨®n muralista mexicana.
Aunque Vivente Rojo hab¨ªa expuesto su obra en alguna ocasi¨®n anterior, en 1964 y 1974, los dos ¨²ltimos a?os han supuesto una presencia m¨¢s continuada de la obra de Rojo en el panorama art¨ªstico espa?ol. Tras su retrospectiva de las salas de la Biblioteca Nacional, una muestra en Madrid y otra en Barcelona han permitido seguir puntualmente la evoluci¨®n de su trabajo reciente hasta su actual exposici¨®n madrile?a.
Una especie de 'regreso'
"Con todo", nos dice el propio Rojo, "no hay que entender esta situaci¨®n como una especie de regreso. Yo soy, al fin y al cabo, un pintor mexicano, y simplemente diversas circunstancias me han permitido responder ahora a invitaciones semejantes a las que ya hab¨ªa recibido con anterioridad, pero que no llegaron a concretarse'."Por otra parte", a?ade el pintor, "durante estos dos a?os he estado pintando aqu¨ª, en Espa?a, y ese alejamiento de M¨¦xico ha introducido en mi ¨²ltima serie un elemento distanciador que ha producido alteraciones muy interesantes en su sentido. En los inicios de la serie, hacia 1980, hab¨ªa elementos vitales, ¨ªntimos, en cierto modo nost¨¢lgicos, que alud¨ªan b¨¢sicamente al M¨¦xico que yo hab¨ªa conocido a mi llegada, en la d¨¦cada de los cincuenta. Hoy es un M¨¦xico distinto el que surge bajo esa lluvia; la distancia ha acentuado la conciencia del cambio que el pa¨ªs ha experimentado desde hace unos a?os. Es un M¨¦xico m¨¢s actual, m¨¢s vivo y tambi¨¦n m¨¢s dram¨¢tico".
Dramatismo en la materia
Se advierte, efectivamente, un cambio significativo en esta ¨²ltima etapa del ciclo M¨¦xico bajo la lluvia, un menor protagonismo que antes de la estructura geom¨¦trica y un planteamiento m¨¢s dram¨¢tico en los usos de la materia o el color."A partir de una doble intenci¨®n", dice Vicente Rojo, "motiva y pl¨¢stica, y aunque mantengo el inter¨¦s por la diagonal, he ido liberando la serie de su ra¨ªz m¨¢s geom¨¦trica".
"Ahora la lluvia no es s¨®lo agua" a?ade Vicente Rojo, "sino que caen con ella muchas m¨¢s cosas. Intento un di¨¢logo entre geometr¨ªa y materia. De mi trabajo en M¨¦xico con esculturas surge la conciencia de un inter¨¦s por el volumen que se encontraba latente en toda la serie. Ah¨ª tiene probablemente su origen ese trabajo que es casi un bajorrelieve y donde voy incorporando poco a poco materiales como el cart¨®n, la tela, la madera, el polvo de m¨¢rmol, el serr¨ªn o el corcho. Se trata, b¨¢sicamente, de la b¨²squeda de una presencia m¨¢s densa en la pintura".
La huella menos evidente de esa estructura geom¨¦trica que ha sido un elemento fundamental en la trayectoria de la obra de Vicente Rojo, aunque en una relaci¨®n muy singular y libre respecto a la tradici¨®n constructiva, no supone, sin embargo, una ruptura radical.
"No creo, dice. "que vaya a perder ese v¨ªnculo con la tradici¨®n constructiva que ha sido siempre un punto de arranque de mi trabajo. Se trata, m¨¢s bien, de enriquecer, de matizar, de introducir un punto de contradicci¨®n entre una cierta pureza geom¨¦trica y una realizaci¨®n impura".
"Siento cierta aversi¨®n por la pureza, que es una palabra que me resulta aterradora. La intenci¨®n es buscar una forma de ruptura que no renuncie, sin embargo, a ese origen".
"Tengo en proyecto una serie que desarrollar¨¦ cuando concluya la de M¨¦xico bajo la lluvia. Parte de un tema de Barcelona, una perspectiva urbana, una especie de cr¨®nica visual ligada a ciertos recuerdos de infancia que intentar¨¦ trabajar de modos muy diversos".
"Seguir¨¢ habiendo", concluye Vicente Rojo, "una base geom¨¦trica, pero esta se mover¨¢ posiblemente mucho m¨¢s, podr¨¢ incluso ser m¨¢s barroca, abandonando ciertas formas r¨ªgidas que a¨²n subsisten en la serie que pinto actualmente. Aunque solo se trata de proyecto, que en principio no creo que sea muy extenso, ser¨¢ el punto de despegue que conducir¨¢, supongo, al pr¨®ximo gran ciclo de mi trayectoria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.