Europa decide abrir su mercado de armas al "comercio sin fronteras"
Los 13 ministros europeos de Defensa de la OTAN aprobaron ayer en Sevilla el documento Hacia una Europa m¨¢s fuerte, elaborado por 10 t¨¦cnicos y conocido como el informe de los sabios, en el que se indica que "como mejor puede asegurarse la competitividad internacional de Europa es abriendo el mercado interno de armamentos en Europa al comercio sin fronteras en mucho mayor grado e incrementando la actividad cooperativa de industrias y Gobiernos europeos". Paralelamente, acordaron favorecer tecnol¨®gicamente a Turqu¨ªa, Grecia y Portugal.
Los ministros europeos miembros del denominado Grupo Europeo Independiente de Programas (GEIP), se reunieron en los Reales Alc¨¢zares de Sevilla, bajo la presidencia del titular espa?ol, Narc¨ªs Serra. En una conferencia de prensa posterior a la reuni¨®n -a la que tambi¨¦n asistieron los directores generales de armamento de los 13 pa¨ªses-, Serra explic¨® que los ministros han acordado "desarrollar un plan de acci¨®n para acercarse gradualmente hacia un mercado europeo abierto de equipos de defensa", y as¨ª consta en el comunicado conjunto difundido en Sevilla.No obstante, y ante la desigualdad tecnol¨®gica existente entre los pa¨ªses miembros, los ministros han creado el grupo de naciones con industrias de defensa menos desarrolladas denominado grupo LDDI (Less Developed Defence Industries), integrado por Portugal, Grecia y Turqu¨ªa. Los reunidos acordaron potenciar acuerdos tecnol¨®gicos con estos pa¨ªses, crear consorcios con sus industrias o participar con ellos en acuerdos bilaterales a cambio de compensaciones tecnol¨®gicas equilibradas.
Nuevos proyectos conjuntos
Serra explic¨® que los directores generales de armamento han recibido instrucciones para que peri¨®dicamente informen al GEIP sobre el cumplimiento de este compromiso, adquirido especialmente tras la presentaci¨®n de un detallado documento por parte de Grecia.
Dentro de los programas conjuntos que se desarrollan en el seno del GEIP, desde abril del pasado a?o se han emprendido los siguientes: un misil medio tierra/aire, un sonar activo sumergible, armas de apoyo ligero, un dragaminas costero y sistemas de aterrizaje por microoridas. Con respecto al Avi¨®n de Combate Europeo (ACE), Serra anunci¨® que Washington est¨¢ interesado en desarrollar el radar de ese futuro caza.
Los ministros acordaron tambi¨¦n prorrogar durante un a?o m¨¢s -hasta enero de 1989- la presidencia del GEIP por parte de Espa?a. A la conferencia de prensa s¨®lo asisti¨® Serra, mientras el resto de los ministros permaneci¨® inaccesible para los periodistas, que penetraron en los Reales Alc¨¢zares tras sufrir un profundo control policial.
A media tarde, unos 80 pacifistas se manifestaron por el centro de Sevilla hasta que la polic¨ªa les impidi¨® el paso en las proximidades de los Alc¨¢zares. Los pacifistas protestaban ante la "cruel iron¨ªa" de que el GEIP se reuniera en Sevilla, ciudad con elevado ¨ªndice de paro, informa Alfredo Valenzuela. El Partido Comunista de Andaluc¨ªa hizo p¨²blica su protesta por la elecci¨®n de Sevilla para la reuni¨®n del GEIP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.