La p¨¦rdida del poder
La obtenci¨®n de la alcald¨ªa en Madrid significa tener en la mano la administraci¨®n de una suerte de peque?o ninisterio que gastar¨¢ este a?o nada menos que 141.298 millones de pesetas, si se incluyen los entes aut¨®nomos y las empresas con mayor¨ªa de capital municipal. La p¨¦rdida de esta alcald¨ªa comportar¨ªa un problema pol¨ªtico y, en muchos casos, personal para los dirigentes de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a (FSM) y quienes han participado durante estos a?os en la gesti¨¦n municipal y auton¨®mica.El Ayuntamiento de Madrid se sit¨²a por encima del presupuesto del Ministerio de Justicia (114.000 millones) y suma m¨¢s de lo que perciben en conjunto los ministerios de Sanidad (34.500 millones), de Asuntos Exteriores (43.000 millones) y Cultura (52.000).
Tambi¨¦n el n¨²mero de agentes del orden es inusual. A parte militares, por cada 85 madrile?os, uno es polic¨ªa o vigilante. Madrid, ciudad y Comunidad, tiene 30.000 funcionarios y la Administraci¨®n Central, 44.600, dedicados exclusivamente a poner en marcha la maquinaria de la burocracia estatal. Por su parte, la Comunidad de Madrid genera tambi¨¦n unos gastos anuales que rondan los 160.000 millones.
En cuanto a los problemas personales de sus dirigentes, fuentes socialistas se?alan que se han barajado ya algunas posibilidades. As¨ª, los principales parados pol¨ªticos en las diversas regiones tendr¨¢n la oportunidad de ser elegidos senadores auton¨®micos (la Comunidad de Madrid, por ejemplo, elige 5); y los t¨¦cnicos cuentan con la salida de los consejos de administraci¨®n de las cajas de ahorro (en el caso de Cajamadrid, la segunda en importancia entre estas entidades). Con ello se pretende, seg¨²n fuentes socialistas, recuperar para la vida p¨²blica a personas que el partido considera valiosas.
En comunidades como la castellano-leonesa y Arag¨®n se producir¨ªa una situaci¨®n complicada, puesto que han ido produciendo trasvases de las ejecutivas regionales hacia los cargos p¨²blicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Expropiaciones
- Presupuestos municipales
- Independencia
- Finanzas municipales
- Votaciones
- Elecciones auton¨®micas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Obras p¨²blicas
- Jornada electoral
- Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Conflictos pol¨ªticos
- Elecciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas