El riesgo espa?ol con Latinoam¨¦rica descendi¨® en 140.000 millones en 1986
El riesgo total de los bancos espaf¨ªoles y de las filiales de los bancos extranjeros en Espa?a ascend¨ªa a finales del pasado a?o a 3,46 billones de pesetas, 50.000 millones de pesetas menos que. el a?o anterior, seg¨²n los datos hechos p¨²blicos por el Banco de Espa?a. El riesgo latinoamericano ascend¨ªa a 859.500 milloines de pesetas, con una sustancial reducci¨®n de 140.000 millones de pesetas sobre los niveles de 1985 y de m¨¢s de 200.000 millones de pesetas respecto a 1984. La ca¨ªda del d¨®lar y la venta de una parte de la deuda han permitido esta fuerte rebaja.La situaci¨®n internacional de los bancos espa?oles ha mejorado sensiblemente en los dos ?ltimos ejercicios por los efectos combinados de la depreciaci¨®n del d¨®lar y por la decisi¨®n de algunas instituciones de empezar a salirse del riesgo con los pa¨ªses en dificultades. El menor valor del d¨®lar hace que en el balance de los bancos espa?oles tenga menos importancia la r¨²brica de la deuda exterior.
Al tiempo las mayores dotaciones para posibles morosos y fallidos, por constituirse en pesetas en la mayor parte de los casos, permite elevar la cobertiara o, cuando menos, que el esfuerzo que tienen que hacer los bancos resulte menor. Cada peseta de 1986 destinada a provisiones equivale a una parte mayor de cada d¨®lar que tiene que ser provisionado en funci¨®n de las circulares del Banco de Espa?a.
El riesgo latinoamericano se sigue concentrando en cinco pa¨ªses: M¨¦xico, Argentina, Chile, Brasil y Venezuela. En ellos es en los que mayor ha sido la reducci¨®n de las posiciones acreedoras de los bancos espa?oles. Con M¨¦xico se manten¨ªa a finales del pasado a?o un riesgo de casi 191.000 millones de pesetas, mientras que en 1984 superaba los 252.000 millones. Con Argentina est¨¢ situado en la actualidad en 103.000 millones de pesetas, 30.000 millones menos que hace dos a?os, cantidad similar a la que se ha reducido la deuda chilena y la brasile?a, pero bastante inferior a lo realizado con Venezuela, ya que se ha pasado de casi 120.000 millones hace (los ejercicios a 77.000 a finales del pasado a?o.
Pa¨ªses industriales
El nivel de endeudamiento que otras naciones con relativas dificultades de pagos mantienen con los bancos espa?oles y las filiales de entidades extranjeras en Espa?a se ha reducido de forma iniportante en los dos ¨²ltimos ejercicios en algunos casos mientras que en otros ha aumentado. As¨ª, mientras que el riesgo egipcio ha mermado en 50.000 millones de pesetas y el de Argelia en 17.000 millones, el de Marruecos ha erecido en 11.000 millones de pesetas y los de Filipinas e Indonesia var¨ªan muy ligeramente. El riesgo ha aumentado de forma sensible con los pa¨ªses de la Comunidad Europea y con los que forman parte de la OCDE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.