El Gobierno surcoreano propondr¨¢ esta semana celebrar elecciones anticipadas
El Gobierno de Corea del Sur y el Partido para la Justicia Democr¨¢tica (PJD en el poder) propondr¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas la disoluci¨®n del, Parlamento y la convocatoria de nuevas elecciones generales, en un Intento de resolver la grave crisis pol¨ªtica y social. Se espera tambi¨¦n la liberaci¨®n hoy de unas 200 personas del millar de detenidos desde que comenzaron las manifestaciones p¨²blicas, el 10 de junio.
Ninguno de los dos copresidentes del principal grupo de la oposici¨®n, el Partido para la Reunificaci¨®n Democr¨¢tica (PRD), Kim Dae Jung y Kim Young Sam, se pronunciaron ayer sobre la oportunidad de tales elecciones legislativas anticipadas. Dijeron que esperaban el eventual anuncio oficial.Ambos dirigentes insistieron, sin embargo, en la necesidad de convocar un refer¨¦ndum sobre el sistema de gobierno que desean los coreanos, o ir hacia la elecci¨®n directa del presidente. "Hay muchas probabilidades de que no aceptemos elecciones anticipadas" dijo un portavoz del PRD.
La estrategia del r¨¦gimen que preside Chun Doo Hwan se orienta a adelantar las elecciones generales -las ¨²ltimas fueron en febrero de 1985- a fin de que sea la pr¨®xima asamblea nacional la que nombre, a su vez, al nuevo presidente.
El PJD, que cuenta actualmente con una confortable mayor¨ªa en la C¨¢mara, espera conservar la misma para poder, a su vez, nombrar el pr¨®ximo sucesor presidencial cuando concluya el mandato de Chun, el 25 de febrero de 1988.
"El actual sistema electoral beneficia siempre al partido en el poder", manifest¨® un experto surcoreano en asuntos electorales.
De un total de 276 diputados de la Asamblea Nacional, son elegidos por voto directo 184, mientras que de los 92 puestos restantes, la mitad va autom¨¢ticamente al partido que gana la mayor¨ªa simple, y el resto se reparte proporcionalmente entre los dem¨¢s partidos, en funci¨®n de sus resultados. Actualmente, la Asamblea cuenta con 146 diputados del PJD, frente a 69 para el PRD, y el resto de otros peque?os partidos.
El PRD surgi¨® de la reciente escisi¨®n, a comienzos de abril, del Partido para la Nueva Democracia Coreana (PNDC), que en la elecci¨®n ¨²ltima gan¨® 102 esca?os.
Cada vez parece m¨¢s, claro que el poder autoritario de Chun Doo Hwan se inclina hacia el compromiso en pro de una mayor libertad democr¨¢tica, pero sin ninguna intenci¨®n de perder las riendas del poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.