La guerra de las embajadas
El 'caso Gordji' deteriora las relaciones Par¨ªs-Teher¨¢n
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)
Wahid Gordji es un iran¨ª, de unos 30 a?os, que habla perfectamente franc¨¦s. Su padre fue m¨¦dico de cabecera del imam Ruhol¨¢ Jomeini durante su exilio en Francia. Hasta principios del pasado junio, Gordji era el traductor oficial de la Embajada iran¨ª en Par¨ªs. En las fotos oficiales de los grandes encuentros entre iran¨ªes y franceses, aparece su rostro despejado, moreno, de estudiante serio y aplicado, sonriendo al lado del primer ministro, Jacques Chirac, o del ministro de Exteriores, Jean-Bernard Raimond.
Desde principios de junio Gordji es el objeto de una orden de b¨²squeda, firmada por el juez que instruye el caso de la red de terroristas que sembraron Par¨ªs de bombas mort¨ªferas en la primavera y el oto?o de 1986. La polic¨ªa francesa y el juez Gilles Boulouque le cre¨ªan ya en el extranjero, en Ginebra concretamente. Pero el 29 de junio la polic¨ªa bloque¨® la Embajada, un lujoso chal¨¦ en la calle de I¨¦na, cerca del Sena, para identificar a todas las personas que entraban y sal¨ªan del edificio. En Teher¨¢n, la polic¨ªa jomeinista tomaba medidas m¨¢s dr¨¢sticas y prohib¨ªa la entrada y salida de los escasos diplom¨¢ticos franceses destacados ante el r¨¦gimen isl¨¢mico.Gordji no es un funcionario cualquiera, ni un simple traductor. Los servicios de informaci¨®n franceses le consideran el jefe m¨¢ximo de la red de espionaje iran¨ª en Europa. En el Ministerio de Asuntos Exteriores se le considera el n¨²mero dos en la representaci¨®n iran¨ª en Francia, a pesar de que no goce de inmunidad diplom¨¢tica, lo cual le hace m¨¢s vulnerable ante la justicia francesa. Ha participado en todas las conversaciones destinadas a normalizar las relaciones entre ambos pa¨ªses, y ha jugado un papel de informador tambi¨¦n respecto al comportamiento de los altos funcionarios de Teher¨¢n en sus relaciones con Par¨ªs. Su ¨²ltima traducci¨®n se produjo en la conferencia de prensa que el encargado de negocios iran¨ª convoc¨® para hablar del propio Gordji.
Exigencias terroristas
La labor desarrollada por Gordji no parece ofrecer muchas dudas al juez y a la polic¨ªa. Su amistad con Mohamed Mouhadjer, un integrista musulm¨¢n de nacionalidad francesa, presunto jefe de la red que aterroriz¨®. Par¨ªs el pasado a?o, permite pensar que ha jugado un papel decisivo en la estrategia jomeinista en Europa.La colocaci¨®n de las bombas en lugares p¨²blicos se la atribuy¨® el Comit¨¦ de Solidaridad con los Presos ?rabes y, de Oriente Pr¨®ximo, que exig¨ªa la liberaci¨®n del agente jomeinista liban¨¦s Anis Nacache, del dirigente de las Fracciones Arma das Revolucionarias del L¨ªbano Georges Ibrahim Abdal¨¢, y del terrorista armenio Varudyan Garbiya. Esta exigencia coincid¨ªa con una de las reivindicaciones iran¨ªes a Francia. "Las peticiones de los musulmanes oprimidos del L¨ªbano" dec¨ªa en noviembre el presidente del Parlamento, Hachemi Rafsanyani, "deben ser satisfechas".
La orden del juez franc¨¦s que ha citado como testigo a Gordji, ha supuesto la paralizaci¨®n de la normalizaci¨®n diplom¨¢tica emprendida por el Gobierno de Chirac respecto a Ir¨¢n y ha colocado a Francia al borde de la ruptura. Despu¨¦s de dos d¨ªas de cerco, los funcionarios de la Embajada francesa en Ir¨¢n pueden entrar y salir, pero nadie m¨¢s tiene acceso al edificio. El Gobierno iran¨ª ha aflojado la presi¨®n y ya no amenaza con movilizaciones populares. En Par¨ªs empieza a intuirse un compromiso: el juez interrogar¨ªa a Gordji, que luego ser¨ªa expulsado por actividades contra la seguridad francesa, sin m¨¢s explicaciones.Jacques Chirac se propuso, justo cuando lleg¨® al Gobierno, hace 15 meses, la normalizaci¨®n de relaciones con Ir¨¢n. La detenci¨®n de los rehenes franceses en el L¨ªbano est¨¢ directamente vinculada a las relaciones de Ir¨¢n con el peque?o Sat¨¢n, t¨ªtulo que Jomeini concede a Francia.
El propio Rafsanyani ha dicho, respecto a la eventualidad de una mejora de relaciones: "Ir¨¢n har¨¢ conocer sus puntos de vista a sus amigos libaneses. Estos son libres pero, si nos escuchan, los rehenes ser¨¢n liberados".
El r¨¦gimen jomeinista ha hecho notar su influencia: cinco rehenes han sido puestos en libertad en este tiempo, pero cinco m¨¢s est¨¢n todav¨ªa en mazmorras clandestinas y los amigos de Jomeini en Par¨ªs desarrollaron, en plena negociaci¨®n, la ¨²ltima campa?a de bombas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)