El funeral de un estudiante se convierte en una masiva protesta contra el r¨¦gimen de Se¨²l
Los funerales del estudiante fallecido el pasado domingo, Lee Han Yul, congregaron ayer a m¨¢s de 100.000 personas en el centro de Se¨²l y se convirtieron en una de las mayores concentraciones antigubernamentales de las ¨²ltimas d¨¦cadas. La manifestaci¨®n, compuesta en su mayor¨ªa por estudiantes que gritaban: "?Abajo la dictadura militar!,", fueron dispersados por la polic¨ªa con gases lacrim¨®genos cuando la marcha se dirig¨ªa a la Casa Azul, sede del presidente Chan Doo Hwan.
Horas antes de los funerales, el Gobierno hab¨ªa cumplido su promesa, anunciada el mi¨¦rcoles, al restaurar los derechos pol¨ªticos de Kim Dae Jung y decretar la anmist¨ªa para 2.334 detenidos pol¨ªticos.Kim Dae Jung y Kim Young Sam, l¨ªderes del principal partido de la oposici¨®n, participaron en la marcha f¨²nebre en memoria del joven que falleci¨® v¨ªctima de una granada lacrim¨®gena despu¨¦s de haber permanecido 27 d¨ªas en coma. Los funerales se celebraron a primera hora de la ma?ana de ayer en el campus de la Universidad de Yonsei, donde estudiaba Lee Han Yul, de 20 af¨ªos de edad. Un centenar de banderas nacionales, banderas negras y pancartas en favor de la democracia o que denunciaban la, dictadura militar formaban parte del ambiente en el interior del campus, situado en un barrio perif¨¦rico al noroeste de Se¨²l.
El reverendo Moon Ik Hwan, uno de los principales disidentes pol¨ªticos sureoreanos -que fue liberado de la c¨¢rcel el pasado mi¨¦rcoles- ley¨® una lista de 25 nombres de personas que hab¨ªan muerto o se hab¨ªan suicidado durante la oleada de protestas emprendida principalmente por los grupos estudiantiles y los partidos de la oposici¨®n.
"Nunca comet¨ª ning¨²n crimen por el que tuviera que ser amnistiado", dijo Kim Dae Jung, de 63 a?os, quien permaneci¨® los ¨²ltimos siete a?os privado de sus derechos pol¨ªticos y frecuentemente semetido a detenci¨®n domiciliaria. Kim anunci¨¦ que la pr¨®xima semana dar¨¢ a conocer sus planes pol¨ªticos inmediatos, en una refetencia impl¨ªcita a sus posibilidades como candidato ¨²nico de la oposici¨®n a las elecciones presidenciales directas que se celebrar¨¢n probablemente el pr¨®ximo oto?o.
Con la amnist¨ªa para la mayor¨ªa de los presos pol¨ªticos, -siguen detenidas varias personas, acusadas de actos criminales, como los que originaron la muerte de un polic¨ªa en las manifestaciones del 9 al 26 de junio- se espera que comiencen, a partir de.la pr¨®xima semana, las conversaciones gobierno-oposici¨®n, con vistas a la reforma constitucional y a la fijaci¨®n de un calendario hacia una eleccion directa presidencial, principal demanda de la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.