Or¨® atribuye a los cometas parte de la base qu¨ªmica de la vida
Los resultados de las ¨²ltimas investigaciones confirman que algianas de las bases qu¨ªmicas necesarias para que surgiera la vida en nuestro planeta fueron aportadas por cometas y meteoros que colisionaron con la Tierra durante los primeros quinientos a?os de su existencia", concluy¨® el investigador espa?ol, Joan Or¨®, en su disertaci¨®n final con motivo del curso sobre Los or¨ªgenes y la evoluci¨®n primigenia de la vida, que se ha celebrado durante esta semana en la universidad Aut¨®noma de Barcelona y que fue clausurado ayer.Las declaraciones del profesor A.H. Delseme, m¨¢ximo especialista mundial en el estudio de los cometas y uno de los participantes en el curso, tambi¨¦n ratificaron desde otro ¨¢ngulo las tesis de Or¨®. Seg¨²n explic¨® A.H. Delseme, "del an¨¢lisis de los datos del cometa Halley se puede deducir claramente la presencia en el cometa de algunos compuestos que son imprescindibles para la s¨ªntesis de los ¨¢cidos nucleicos, como la adenina, la prurina y la pyrimidina".
Joan Or¨® habl¨® asimismo de la existencia de algunos amino¨¢cidos en la composici¨®n de los meteoritos. Algunos de ellos son, precisamente, los mismos que utilizan los seres vivos avanzados para transmitir los impulsos nerviesos.
"Entre los amino¨¢cidos que se han encontrado hay dos, la glicina y el ganma-amino-butirico, que son neurotransmisores. Esto permite aventurar la sugerente hip¨®tesis de que la aparici¨®n de la inteligencia estaba ya prevista en el Universo, incluso antes de la aparicion de nuestro sistema solar", explic¨®.
El investigador espa?ol se refiri¨® tambien a los aspectos docentes del curso y dijo que esperaba que este encuentro internacional. hubieraservido para poner a los estudiantes espa?oles al nivel de Europa y de Estados Unidos en las materias tratadas.
En su opini¨®n, la investigaci¨®n espa?ola adolece todav¨ªa, de una infraestructura humana precaria. "En Espa?a contamos con dos grandes centros de observaci¨®n astron¨®mica y sin embargo hasta ahora hay muy pocos especialistas espa?oles investigando en esos centros. Ser¨ªa muy importante para nuestro pa¨ªs que se impartieran cursos de astronom¨ªa planetaria, evoluci¨®n qu¨ªmica, exobiolog¨ªa, etc¨¦tera, en el segundo y tercer ciclo. As¨ª podr¨ªamos formar a personas capaces de utilizar los observatorios espa?oles".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.