Argentina acepta un nuevo ajuste econ¨®mico del FMI
Las autoridades argentinas deber¨¢n poner en marcha un severo ajuste tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Aumentos en los tipos de inter¨¦s, mayor presi¨®n impositiva y aceleradas devaluaciones del austral y un moderado aumento de salarios son algunos de los puntos m¨¢s importantes del acuerdo. dado a conocer ayer.
El programa econ¨®mico, que supone un serio ajuste fiscal tras la aceleraci¨®n inflacionista de los ¨²ltimos meses y que ser¨¢ anunciado oficialmente en los pr¨®x¨ªmos d¨ªas por el ministro de Econom¨ªa, Juan Sourrouille, influir¨¢ directamente en los resultados de las elecciones del pr¨®ximo 6 de septiembre.El Gobierno del presidente
Ra¨²l Alfons¨ªn espera que el c trol de la inflaci¨®n -en junio del 8%- le de nuevamente triunfo en las urnas como 1985, cuando entr¨® en vigor plan austral.
Sin embargo, los observa res se?alan que los aumentos neralizados de tarifas y tipos inter¨¦s producir¨¢n una menor tividad, mayor presi¨®n fiscal y aumento del descontento soe que puede ser capitalizado por peronismo, la fuerza mayorit de la oposici¨®n.
El memor¨¢ndum de enten miento pactado por el Gobie argentino con el FMI se?a tambi¨¦n que a fin de a?o, la de da exterior global de Argenti ser¨¢ de 51.400 millones de d¨®l res, 3.600 millones m¨¢s que previsto en enero pasado, cu do se firm¨® el primer memora dum. Por este acuerdo, el G bierno argentino se comprome a aumentar la proporci¨®n de bi nes incluidos en la lista de ?ni taci¨®n autom¨¢tica.
Los atrasos de pagos exteri res, que suman 380 millones d¨®lares (algo m¨¢s de 48.¨®OO liones de pesetas), se eliminaux hacia el 30 de noviembre pr¨® mo. Para esa fecha se emiti tambi¨¦n el decreto qe autoriz la transferencia al extranero utilidades y dividendos de oper ciones realizadas con los bal ces cerrados despu¨¦s del 30 junio de 1986. Adem¨¢s, se acel rar¨¢ el proceso de privatizaci de empresas petroqu¨ªmicas e manos del Estado.
El d¨¦ficit del sector p¨²bli argentino alcanz¨® en el prim semestre un 6,5% del product interior bruto. Ahora, tras acuerdo con el FMI, el Gobiern se ha comprometido a reducir? al 2% en el segundo semestre.
Mientras Argentina acordab con el FM1 las.nuevas metas, organismo internacional decid? girar a este pa¨ªs 670 millones d d¨®lares en un pr¨¦stamo por ca¨ªd de exportaciones.
Tambi¨¦n en julio, el FMI sembolsar¨¢ otros 370 millone que corresponde a la primer cuota del cr¨¦dito de disponibil dad inmediata suscrito a princ pios de estq a?o por importe d 1.420 millones de d¨®lares.Dinero frescoPor otra parte, Argentina obtuv el 99%. de los fondos de diner fresco aportado por la banca co mercial privada por 1.950 millo nes de d¨®lares, denominad masa critica y que permiti¨® cerra el acuerdo con el FMI.
En a?os anteriores, los ban cos privados esperaban el acu
do con el FMI para aportar a s vez los fondos, pero ahora el pro pio FMI espera la masa cr¨ªtic para liberar a su vez los fondo de los pr¨¦stamos que concede
los pa¨ªses endeudados.
Argentina acord¨® con los ban cos acreedores recibir el pr¨¦sta mo de 1.950 millones d¨®lares e cuatro cuotas, tres de ellas e 1987. La primera ser¨¢ por 75 millones de d¨®lares. Los dos de sembolsos restantes de este aft se afectuar¨¢n en octubre y di ciembre por 550 millones de d
lares cada uno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.