60 industrias, multadas por infringir las normas de vertidos a las alcantarillas
El Ayuntamiento ha impuesto 60 sanciones en lo que va de a?o por incumplimiento de las normas sobre vertidos a la alcantarilla. Las multas (por un importe medio de 25.000 pesetas) responden principalmente a la emisi¨®n de l¨ªquidos industriales en cantidades mayores de las permitidas. El Ayuntamiento de Madrid cuenta con un peque?o departamento dedicado a la inspecci¨®n de estos vertidos. Los ecologistas denuncian el desconocimiento de las sustancias vertidas a los colectores de las localidades del ¨¢rea metropolitana.
Las sanciones, que suman en total un mill¨®n y medio de pesetas, corresponden principalmente a industrias de curtidos y metales, as¨ª como a talleres que emiten aceites contaminantes. La mayor¨ªa de los vertidos proceden de la periferia de Madrid. Seg¨²n Jorge Tinas, concejal de Medio Ambiente, "ninguna de las infracciones cometidas ha puesto en peligro la salud p¨²blica". En Madrid capital se produce una media diaria de 13 metros c¨²bicos por segundo de aguas residuales.La ordenanza de Protecci¨®n del Medio Ambiente Urbano, de 1985, proh¨ªbe el vertido a la alcantarilla de mezclas explosivas, residuos radiactivos, sustancias t¨®xicas, desechos corrosivos y productos s¨®lidos o viscosos que puedan obstruir los colectores. Otros contaminantes (grasas, plomo, n¨ªquel, hierro, cianuro, sulfuros) est¨¢n sometidos a unas tablas de concentraci¨®n m¨¢xima.
Las infracciones pueden llegar hasta 100.000 pesetas en el caso de vertido de una sustancia prohibida. El concejal de Medio Ambiente inform¨® que no se ha impuesto ninguna sanci¨®n de este tipo. Jorge Tinas no quiso facilitar los nombres de las industrias contaminantes.
El incidente m¨¢s destacable de este tipo se produjo en 1970, cuando 300 litros de l¨ªquidos de material radiactivo llegaron a la red de alcantarillado desde la Junta de Energ¨ªa Nuclear (JEN), en la Ciudad Universitaria. La radiactividad alcanz¨® los r¨ªos Manzanares, Jarama y Tajo, .donde se recogieron m¨¢s de 300 barriles con Iodos y fangos contaminados. Los materiales vertidos fueron, fundamentalmente, estroncio 90 y cesio 137 (con una vida media de unos 30 a?os).
Vertidos radiactivos
Seg¨²n Jorge Tinas, un incidente similar no puede ocurrir actualmente:. "La JEN ha desmatelado casi todas sus instalaciones radiactivas y ha firmado un convenio con el Ayuntamiento para medir peri¨®dicamente la radiactividad en la red de alcantarillado y en las depuradoras"La ordenanza de Medio Ambiente obliga a las industrias a solicitar una autorizaci¨®n de ver tidos no dom¨¦sticos al Ayuntamiento, que est¨¢ capacitado para exigir unos valores m¨¢ximos de concentraci¨®n de los vertidos, un l¨ªmite a los caudales e incluso una instalaci¨®n de pretratamiento de los residuos.
Dos t¨¦cnicos del negociado de inspecci¨®n de vertidos industriales visitan peri¨®dicamente las empresas y centros de investigaci¨®n que emiten residuos no dom¨¦sticos. Las industrias han de disponer de una arqueta de registro que permita la comprobaci¨®n de los vertidos. La ausencia de esta arqueta y del equipo necesario para realizar los an¨¢lisis est¨¢ considerada como falta graves (multas que oscilan entr¨¦ las 15.000 y 50.000 pesetas). Las muestras recogidas por los inspectores son analizadas en el laboratorio municipal de saneamiento.
"Despu¨¦s de un per¨ªodo informativo de a?o y medio se empezaron a aplicar sanciones en el segundo semestre de 1986", se?al¨® el concejal de Medio Ambiente. "En ese tiempo se impusieron 31 sanciones, por valor de 750.000 pesetas. Se tiende a elevar el control y las exigencias a las empresas".
La Asociaci¨®n Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) considera insuficientes los medios elisponibles para atajar los residuos l¨ªquidos procedentes de las inclustrias madrile?as. Un portavoz de la asociaci¨®n destac¨® la peligrosidad del vertido de metales pesados, cianuros y productos org¨¢nicos en el ¨¢rea metropolitana que van a parar directa o indirectamente a los r¨ªos.
La Comunidad de Madrid, en un informe previo del Plan Coordinado de Actuaci¨®n de Resdiduos Indusiriales (PCARI), reconoc¨ªa que la mayor parte de los residuos industriales l¨ªquidos "son vertidos directamente en los colectores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.