Ind¨ªgenas de Ecuador culpan al Gobierno y a las compa?¨ªas multinacionales de la matanza de los religiosos
La Confederaci¨®n de Nacionalidades Ind¨ªgenas de Ecuador (Cofenaie) culp¨® ayer al Gobierno y a las compa?¨ªas multinacionales de la muerte de los religiosos Alejandro Labaca e In¨¦s Arango a manos de grupos nativos y manifest¨® su comprensi¨®n de los indios, que act¨²an en defensa de su territorio, acosado por las empresas y la represi¨®n gubernamental de su cultura. Labaca Ugarte, misionero espa?ol del vicariato de Aguarico, en la Amazonia ecuatoriana, y la monja colombiana In¨¦s Arango, de la Orden de las Hermanas Terciarias, ambos capuchinos, murieron en la noche del pasado martes atravesados por lanzas y flechas, aparentemente confundidos con miembros de empresas multinacionales.
La Cofenaie consider¨® que estas muertes hab¨ªan sido "un accidente deplorable, un malentendido" de los indios, que han visto exterminar a muchos miembros de su comunidad y que ahora buscan un sistema de defensa para proteger lo que queda de su territorio.Tres portavoces de esta confederaci¨®n, cada uno representante de una etnia diferente, acusaron ayer al Gobierno y a las compa?¨ªas petroleras y agroindustriales de atentar constantemente contra las costumbres, posesiones y, en suma, la cultura del pueblo huaoran¨ª y dem¨¢s pueblos ind¨ªgenas. Los tres portavoces inscribieron estos hechos sangrientos en este contexto.
Blanca Chancoso, dirigente quechua, record¨® que Labaca e In¨¦s Arango hab¨ªan sido "religiosos defensores de los pueblos ind¨ªgenas y denunciantes del acosamiento del que somos objeto". Los religiosos muertos en la noche del martes por las lanzas y flechas del grupo tagairis (pata colorada), seg¨²n la portavoz, "cayeron en la trampa transnacional, que los utiliz¨® por ser ellos mismos poco garantes de las intenciones invasoras de las empresas".
Leonardo Viteri, vicepresidente de la confederaci¨®n y dirigente de la etnia shuar, hizo responsables del desmoronamiento del territorio ancestral de los huaoran¨ªes a los le?adores, a los petroleros que trabajan para las compa?¨ªas multinacionales y a los mineros. Asegur¨® tambi¨¦n que este accidente no es aislado ni de ahora, y que teme que estas muertes sirvan de pretexto para militarizar la zona y utilizar a los reservistas del Ej¨¦rcito de EE UU que se encuentran en el sector.Viteri anunci¨® que el lunes pr¨®ximo todos los dirigentes ind¨ªgenas ecuatorianos exigir¨¢n una audiencia con el presidente ecuatoriano, Le¨®n Febres Cordero, "para que de una vez sean delimitados nuestros territorios e impedir otras muertes de inocentes".
El dirigente de la comunidad salasaca, Emiliano Ramos, manifest¨®, por ¨²ltimo, que los ind¨ªgenas ecuatorianos sufren los efectos "de lo que llaman progreso, y, por ejemplo, las f¨¢bricas de cemento contaminan a diario nuestros sembrad¨ªos agr¨ªcolas".
Las cr¨ªticas a la actuaci¨®n de las empresas multinacionales no acaban en la confederaci¨®n de ind¨ªgenas. Una monja compa?era de In¨¦s Arango, que no ha querido revelar su identidad, denunci¨® tambi¨¦n la represi¨®n que sufren los indios ecuatorianos, a los que no condena por la matanza. "Ellos actuaron as¨ª porque son salvajes y est¨¢n defendiendo su petr¨®leo", manifest¨® la religiosa capuchina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.