Las importaciones de calzado crecieron un 74% en 1986
Las importaciones de calzado econ¨®mico, principalmente italiano y de Taiwan, crecieron el pasado a?o un 74% y alcanzaron la cifra de 11.733.940 pares, por un valor de 7.531 millones de pesetas, unos 3.000 millones m¨¢s que en 1985. La exportaci¨®n espa?ola perdi¨®, sin embargo, un 5,2% en pesetas vendidas y un 5,8% en n¨²mero de pares. Los resultados han sido calificados como "bastante m¨¢s negativos de lo que las cifras pueden dar a entender" por el servicio de estudios del Instituto Espa?ol del Calzado y Conexas (Inescop), cuya sede se encuentra en Elda (Alicante).
Espa?a export¨® 102,1 millones de pares frente a 108,2 millones en el a?o anterior, y obtuvo 131.829 millones de pesetas frente a los 138.893 de 1985. Mientras que s¨®lo Alemania Occidental, Francia, Holanda, Italia y Libia aumentaron sus compras, el resto de pa¨ªses import¨® menos calzado espa?ol. Esta baja fue especialmente fuerte en Estados Unidos, que registr¨® una ca¨ªda del 25%, unos 14.631 millones de pesetas menos que en 1985.
Tendencia a la baja
Seg¨²n la proyecci¨®n del servicio de estudios del Inescop para 1987, la ca¨ªda de las exportaciones a Estados Unidos, que se mantiene como primer comprador de calzado espa?ol, con 56.183 millones de pesetas y 33,6 millones de pares, "mantendr¨¢ la tendencia a la baja salvo que var¨ªe la paridad de la peseta y el d¨®lar". S¨®lo la Comunidad Europea presenta para este a?o una estabilidad en su demanda.M¨¢s de la mitad de las exportaciones, unos 75.575 millones de pesetas, corresponde a calzado de cuero para se?ora, seguido del destinado a caballero, con 35.783 millones, y del textil, con 7.451. Sin embargo, Espa?a import¨® casi 2.000 millones de pesetas en calzado de cuero para caballero, principalmente italiano, y 1.000 millones en calzado de caucho y textil, principalmente de pa¨ªses de Extremo Oriente. Las cifras podr¨ªan crecer por encima de los 11,7 millones de pares registrados en 1986 si, finalmente, el Gobierno se decide por m¨¢s importaciones a fin de reducir la inflaci¨®n hasta el 5% previsto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.