Batalla jur¨ªdica en Per¨² por la decisi¨®n de Alan Garc¨ªa de nacionalizar la banca
Dos resoluciones contrarias sobre el otorgamiento de recursos de amparo a banqueros, financieros y aseguradores por la reciente intervenci¨®n estatal marcaban ayer en Lima un comp¨¢s de espera en la batalla jur¨ªdica iniciada el viernes pasado entre los banqueros privados y el Gobierno de Alan Garc¨ªa, decidido a seguir adelante con sus planes de nacionalizaci¨®n del sistema financiero peruano.
El lunes, en una jornada bastante agitada, los banqueros, apoy¨¢ndose en el recurso de amparo acogido por el juzgado n¨²mero 20 de Lima, volvieron a sus oficinas en medio del aplauso de los empleados y el desconcierto de las comisiones interventoras.Los directivos de cuatro de los mayores bancos, de los 10 intervenidos desde el 30 de julio en una acci¨®n previa a la nacionalizaci¨®n que comenz¨® a ser discutida ayer en el Congreso, defendieron la legalidad del recurso y se mostraron decididos a no abandonar sus antiguos cargos.
El Gobierno peruano, a trav¨¦s del ministro de Econom¨ªa, Gustavo Saberbein, y de la agencia oficial de noticias Andina, reiter¨® que la intervenci¨®n en la banca, las financieras y los seguros prosegu¨ªa, y subray¨® la nulidad de todas las operaciones efectuadas por los ex propietarios. De esta manera, en una gesti¨®n inusitada, las entidades intervenidas se gobernaron ayer en forma paralela.
Como Lima concentra la actividad econ¨®mica, p¨²blica y social peruana, gran parte de la batalla jur¨ªdico-pol¨ªtica se ha centrado en la capital, aunque en provincias tambi¨¦n se ha sentido, como en la sure?a Arequipa, donde ayer se iz¨® la bandera nacional a media asta, por orden del alcalde, y hubo manifestaciones de empleados bancarios contra las medidas y proyectos gubernamentales.
El plan sigue adelante
A pesar de estos obst¨¢culos procesales, el proyecto de nacionalizaci¨®n del sector econ¨®mico-financiero de Per¨² iba a entrar anoche a debate en la C¨¢mara de Diputados, en la que hay una confortable mayor¨ªa del partido gobernante, la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), y de sus aliados del frente Izquierda Unida (IU). De 180 diputados, unos 110 son apristas y 50 pertenecen a IU, segunda fuerza pol¨ªtica del pa¨ªs. Izquierda Unida ha informado que presentar¨¢ un proyecto alternativo de nacionalizaci¨®n, en el que se profundizan las medidas propuestas por el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.