Los cancilleres centroamericanos preparan la 'cumbre' de Guatemala
Los cinco cancilleres (ministros de Exteriores) centroamericanos comenzaron ayer en Guatemala su reuni¨®n de dos d¨ªas en la que intentar¨¢n elaborar un proyecto de paz ¨²nico que deber¨¢n discutir en la misma ciudad los presidentes en la cumbre convocada para los pr¨®ximos d¨ªas 6 y 7.
Los cancilleres acordaron reunirse para analizar eventuales modificaciones al plan del presidente costarricense, ?scar Arias, y al documento firmado con los representantes del Grupo de Contadora, el pasado fin de semana en Tegucigalpa.
El plan de Arias sugiere una tregua en los pa¨ªses con conflictos internos, el cese de la ayuda de EE UU a la contra y elecciones "libres, democr¨¢ticas y pluralistas", entre otros puntos. El presidente de Costa Rica declar¨® ayer que, para lograr la paz en Centroam¨¦rica, es necesaria la voluntad de Estados Unidos y la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Washington, dijo, debe estar dispuesto a aceptar lo que los centro americanos acuerden, incluyendo el cese de la ayuda a la contra, y la guerrilla salvadore?a debe renunciar a apoyos externos, "ll¨¢mense la Uni¨®n Sovi¨¦tica, Fidel Castro o Nicaragua".
En esa l¨ªnea se manifest¨® tambi¨¦n ayer el Partido Popular Socialcristiano nicarag¨¹ense, perteneciente a la oposici¨®n parlamentaria, quien exigi¨® a EE UU que cese su apoyo a la contra y pidi¨® al Gobierno sandinista que levante el estado de emergencia, prorrogado hasta enero.
No obstante, el Gobierno de Washington mantiene su pol¨ªtica. El secretario norteamericano de Estado, George Shultz, se reuni¨® ayer durante unos 15 minutos con el nuevo directorio de la contra, como inicio de una nueva ofensiva sobre Nicaragua que incluir¨¢ m¨¢s ayuda econ¨®mica y militar para los rebeldes antisandinistas.
Por otra parte, el diario mexicano Excelsior aseguraba ayer que Estados Unidos consigui¨® en 1985 el compromiso de los presidentes de Costa Rica, El Salvador y Honduras para apoyar a la contra y boicotear as¨ª los esfuerzos pacificadores de Contadora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nicaragua
- Guerra civil
- Costa Rica
- Contra nicarag¨¹ense
- El Salvador
- Pol¨ªtica exterior
- Caribe
- Estados Unidos
- Revoluci¨®n Sandinista
- Centroam¨¦rica
- Guerrillas
- Guerra
- Latinoam¨¦rica
- Revoluciones
- Acci¨®n militar
- Conflictos pol¨ªticos
- Am¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos
- Historia
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica