45 jovenes heridos al reprimir polic¨ªas y ertzainas actos vand¨¢licos en el centro de Vitoria
JOS? M. VITORIA, Con un balance de 45 heridos (entre ellos, una joven con fractura de cr¨¢neo y cinco polic¨ªas) y numerosos desperfectos en el casco urbano, concluyeron a las ocho de la ma?ana de ayer en Vitoria siete horas de enfrentamientos entre grupos de j¨®venes, en su mayor¨ªa punks, y agentes de la polic¨ªa nacional y la Ertzaintza (polic¨ªa aut¨®noma vasca), en el c¨¦ntrico parque de la Florida, en las inmediaciones del Parlamento vasco. En el curso de los incidentes y actos vand¨¢licos protagonizados de madrugada por los mencionados j¨®venes, repetici¨®n de los que vivi¨® la capital alavesa hace exactamente un a?o, peligr¨® la seguridad de una gasolinera, que pretendieron quemar. Asimismo, las fuerzas autidisturbios cortaron el paso a un turba que pretend¨ªa alcanzar un cuartel de la polic¨ªa nacional ubicado en el casco viejo. No hubo detenidos.
Los dos hospitales de Vitoria atendieron en el curso de la noche a 45 personas, de las cuales tres quedaron ingresadas. Una joven de 23 a?os de edad sufri¨® fractura de cr¨¢neo, con pron¨®stico grave, y un chico result¨® alcanzado en el cuello por una pelota de goma que le produjo traumatismo lar¨ªngeo.Horas antes de comenzar los incidentes de gravedad, la polic¨ªa nacional abort¨® una manifestaci¨®n pro amnist¨ªa en el casco viejo de Vitoria a la que asistieron algunos punks. La concentraci¨®n se produc¨ªa el mismo d¨ªa en que se hab¨ªan celebrado los funerales por los dos polic¨ªas nacionales asesinados en atentado terrorista.
Seg¨²n la versi¨®n oficial el conflicto se origin¨® sobre la una de la madrugada cuando un grupo de punks quemaron sillas y mesas de los veladores del parque de la Florida. Posteriormente, los j¨®venes asaltaron un establecimiento, se aprovisionaron de alcohol y pegaron fuego a enseres colindantes a las txoznas (establecimientos de bebidas montados, mayoritariamente, por fuerzas de la izquierda radical vasca).
Uno de los momentos m¨¢s tensos de la noche se produjo en la gasolinera Goya, junto a las txoznas. Empleados de la estaci¨®n de servicio relataron que, ante la amenaza de la presencia de punks que ped¨ªan latas de aceite, un encargado se refugi¨® en el interior del establecimiento y cort¨® la energ¨ªa el¨¦ctrica. Los individuos, que hab¨ªan encendido una fogata en las inmediaciones, intentaron servirse gasolina ellos mismos, manejando sin control las pistolas de suministro. La falta de energ¨ªa evit¨® que la gasolina manara.
Los j¨®venes, molestos por la imposibilidad de conseguir gasolina, rompieron el cristal de una peque?a cabina de control y se llevaron el dinero suelto que encontraron, entre 1.000 y 1.500 pesetas en moneda fraccionaria. El peligro, indicaron fuentes oficiales, radic¨® en que si la gasolina se hubiera derramado e incendiado con la fogata, el siniestro hubiera provocado la destrucci¨®n de las txoznas y de la propia estaci¨®n.
Los incidentes no llegaron al centro de la fiesta, ya que la polic¨ªa consigui¨® que el conflicto no alterara el normal desarrollo de los actos programados. Los alborotadores fueron desplazados hasta el parque de la Florida. Fuerzas antidisturbios de la Ertzairitza protegieron el Parlamento vasco, que recibi¨® el impacto de varias botellas. Los destrozos en Vitoria fueron menores que en las fiestas de 1986.
Algunas se?ales de tr¨¢fico arrancadas, restos de bamicadas, de fuego, coches cruzados y litros de pintura volcados, mostraban por la ma?ana los restos de la batalla nocturna.
El gobernador civil de ?lava, C¨¦sar Milano, responsabiliz¨® a los punks de los incidentes. Otras fuentes apuntaron que entre los alborotadores tambi¨¦n hab¨ªa pies negros y j¨®venes abertzales. Milano dijo que lo sucedido era la expresi¨®n de un congreso punk cuya primera ponencia hab¨ªa sido la colocaci¨®n de barricadas, y la segunda, el ataque contra la gasolinera. Es el s¨ªndrome Manteca, destruir porque eso es divertido", asegur¨®. Jon Manteca, el Coio, cuya familia reside en Vitoria, fue visto ¨²ltimamente por la ciudad, aunque nadie confirrn¨® que estuviera presente en los sucesos de la madrugada.
Un portavoz oficial insisti¨® en que el alboroto estaba preparado, como demuestran las barras de hierro y los tirachinas para arrojar bolas met¨¢licas encontrados. Por su parte, los :representantes de las txoznas, que se han colocado este a?o a pesar de la prohibici¨®n municipal, culparon a la polic¨ªa de actuar "brutalmente", como "venganza" por el atentado de Armentia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Polic¨ªa antidisturbios
- Vandalismo
- Vitoria
- Tribus urbanas
- Orden p¨²blico
- ?lava
- Cargas policiales
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Juventud
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- Seguridad ciudadana
- Delitos orden p¨²blico
- Acci¨®n policial
- Fiestas
- Pa¨ªs Vasco
- Polic¨ªa
- Violencia
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Sucesos
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Delitos
- Administraci¨®n local
- Justicia