Al Mutamid, el rey poeta
El nombre de Al Mutamid refleja, para la co-rectora Aziza Benani, lo que representa Arcila. Al Mutamid naci¨® en Beja (Portugal), rein¨® en Sevilla y muri¨® cerca de Marraquech. El rey poeta representa la simbiosis de las culturas que separa el Estrecho. Benani calcula en m¨¢s de dos millones los hispanohablantes de Marruecos, pa¨ªs de poco m¨¢s de 20 millones de habitantes. A su juicio, la lengua castellana ya no es un patrimonio exclusivo del marroqu¨ª com¨²n del norte, fruto de los a?os de protectorado, sino una lengua viva que se aprende en la universidad a ritmo creciente. "En los a?os sesenta y setenta el franc¨¦s ocup¨® un lugar preponderante en la universidad de Rabat frente al espa?ol, minoritario. Hoy hay casi tantas o. m¨¢s matr¨ªculas de espa?ol que de franc¨¦s en las universidades marroqu¨ªes", indica.
En el curso que se aproxima se inaugurar¨¢ en Casablanca la cuarta c¨¢tedra de espa?ol en Marruecos, que sigue a las de las universidades de Rabat, Fez y Tetu¨¢n.
Paralelamente, el Gobierno espa?ol dispone de cinco centros culturales donde se imparte el castellano -Casablanca, Fez, Tetu¨¢n, T¨¢nger y Rabat- y varios institutos y centros de educaci¨®n general b¨¢sica, uno de los cuales, el de la capital marroqu¨ª, est¨¢ a punto de desaparecer.
Mohamed Melehi, por su parte, estima que lo sorprendente ha sido que la lengua espa?ola "ha cambiado de terreno" e instintivamente ha pasado de ser una lengua de la calle a una lengua de trabajo y cient¨ªfica.
"Lo sorprendente es que se hable en Marraquech, donde siempre predomin¨® la lengua francesa. Por eso en Arcila lo que pretendemos es mantener vivo este idioma, porque es el del pa¨ªs vecino, nos abre a Latinoam¨¦rica y equilibra la presencia franc¨®fona, ahora que al turismo espa?ol le ha dado por desembarcar masivamente en Marruecos", asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.