Juli¨¢n Gorkin, ex dirigente del POUM
Juli¨¢n G¨®mez y Garc¨ªa Ribera, conocido como Juli¨¢n Gorkin, falleci¨® el pasado d¨ªa 20 en Par¨ªs, a los 86 a?os. Hab¨ªa nacido en Valencia, hijo de un carpintero y nieto de un pastor de ovejas. Republicano ferviente, en 1917 ingres¨® en la Juventud Socialista. Antes de cumplir veinte a?os ya era lo que ¨¦l se llamaba "un revolucionario profesional".Juli¨¢n Gorkin fue uno de los fundadores del Partido Comunista de Espa?a. Su desagrado ante la figura de Stalin le aconsej¨® el abandono del comunismo oficial en 1929. A partir de entonces, Gorkin estuvo m¨¢s cerca de los anarquistas de la Federaci¨®n Anarquista Ib¨¦rica (FAI) y de la Confederaci¨®n Nacional del Trabajo (CNT) que de sus antiguos correligionarios.
Fue, junto con Andr¨¦s Nin, uno de los fundadores del Partido Obrero de Unificaci¨®n Marxista (POUM). Durante la guerra huy¨® por igual de franquistas y de comunistas. Arrestado en 1937 bajo la presi¨®n del Partido Comunista de Espa?a y de sus mentores sovi¨¦ticos, Gorkin fue liberado por sus guardianes horas antes de que los franquistas llegaran a la prisi¨®n de Barcelona.
Juli¨¢n Gorkin se refugi¨® en 1939 en M¨¦xico, al finalizar la guerra civil. All¨ª escribi¨® su obra As¨ª fue asesinado Trotski, acerca de la muerte de Le¨®n Trotski, a quien hab¨ªa conocido en Mosc¨², a manos de Ram¨®n Mercader y de los agentes de Stalin. Desde M¨¦xico, Juli¨¢n Gorkin mantuvo una actividad constante contra la dictadura franquista. Tambi¨¦n fue uno de los principales organizadores de la Conferencia de M¨²nich, conocida como el contubernio de M¨²nich, en 1962.
Gorkin se afili¨® al Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) en 1971.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.