El Gobierno canario solicitar¨¢ elevar el precio de la gasolina para el mes de enero
El Gobierno canario solicitar¨¢ a Madrid una subida de los precios de la gasolina en las islas para su aplicaci¨®n en enero del pr¨®ximo a?o, Con esta medida, que ya hab¨ªa sido insinuada por el presidente del Gabinete regional, el centrista Fernando Fern¨¢ndez Mart¨ªn, durante su discurso de investidura, se pretende ajustar las tarifas de los combustibles en el archipi¨¦lago a los costes reales de su producci¨®n.
El consejero de Industria y Energ¨ªa, Manuel Fern¨¢ndez Gonz¨¢lez, ha se?alado que este "sacrificio" ser¨¢ compartido por el consumidor y las arcas de la comunidad aut¨®noma, que dejar¨¢n de recibir parte del impuesto de combustible que se recauda en las islas. Esta propuesta ser¨¢ elevada formalmente al Ministerio de Industria para su aprobaci¨®n en Consejo de Ministros. La Administraci¨®n aut¨®noma canaria tiene competencias para fijar una pol¨ªtica de precios en esta materia, pero el acuerdo definitivo corresponde siempre al Gobierno de la naci¨®n.
La decisi¨®n del Gabinete regional, formado por un pacto de cuatro partidos de centro-derecha-nacionalista, contrasta con la postura de Econom¨ªa e Industria del Gobierno central de no plantearse incrementar inmediatamente las tarifas de los derivados del petr¨®leo en el mercado interior espa?ol, a pesar de la ligera tendencia alcista que registr¨® el precio del barril a comienzos de la crisis del golfo P¨¦rsico. Fuentes de la Administraci¨®n central han afirmado que la baja actual del crudo aleja una subida de las gasolinas.
Saldo positivo
La iniciativa canaria tampoco se entiende mucho si se tiene en cuenta que el Gobierno aut¨®nomo tiene a su favor un super¨¢vit en la cuenta de la Compa?¨ªa Espa?ola de Petr¨®leos, SA (CEPSA), correspondiente a la recaudaci¨®n del impuesto sobre el combustible implantado en el archipi¨¦lago a mediados del a?o pasado. En los primeros cinco meses de 1987, dicho saldo positivo ascend¨ªa a 8.000 millones de pesetas, y no se descartaba en medios econ¨®micos que alcanzara el techo de los 19.000 millones de pesetas previstos por dicho concepto en los presupuestos de la comunidad aut¨®noma. Al estar Canarias fuera del ¨¢rea del monopolio, las diferencias favorables que provocan la oxidaci¨®n del precio del barril de crudo y de la cotizaci¨®n del d¨®lar (actualmente en descenso) engrosan dicha cuenta especial, que es regularizada por la v¨ªa de nuevos precios a la baja.
El anterior Gabinete aut¨®nomo, del PSOE, hab¨ªa asegurado que el impuesto mencionado actuar¨ªa como colch¨®n de estas variaciones, evit¨¢ndose con ello cambios continuos en los precios. El a?o pasado se rebajaron en tres ocasiones las tarifas de los productos derivados del crudo en Canarias antes de que entrara en vigor dicho gravamen. Los precios actuales de los combustibles en las islas se cifran en 35 pesetas para la gasolina normal, 47 para la super y 42,20 para el gas¨®leo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Expropiaciones
- Cepsa
- Manuel Fern¨¢ndez Gonz¨¢lez
- Declaraciones prensa
- Precios
- Gasolina
- Cuenta resultados
- Canarias
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Carburantes
- Obras p¨²blicas
- Petr¨®leo
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Combustibles f¨®siles
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Combustibles
- Comercio
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Urbanismo