El cardenal Miguel Obando y Bravo presidir¨¢ a Comisi¨®n de Reconciliaci¨®n nicarag¨¹ense
El cardenal Miguel Obando y Bravo fue elegido ayer presidente de la Comisi¨®n Nacional de Reconciliaci¨®n nicarag¨¹ense, cuya primera sesi¨®n de trabajo se celebrar¨¢ el pr¨®ximo martes en la sede de la curia arzobispal. La comisi¨®n fue creada la semana pasada por el presidente Daniel Ortega, conforme a los acuerdos de paz de Esquipulas 2, firmados el pasado 7 de agosto. Una comisi¨®n similar estaba lista para su constituci¨®n anoche en El Salvador.
La comisi¨®n nicarag¨¹ense est¨¢ integrada, adem¨¢s de por el carden al Obando y Bravo, por el vicepresidente Sergio Ram¨ªrez, en representaci¨®n del Gobierno; el secretario general del Partido Popular Social Cristiano, Mauricio D¨ªaz, por parte de la oposici¨®n; y el reverendo protestante Guaavo Paraj¨®n, en calidad de personalidad independiente.En El Salvador, por su parte, fueron nombradas ayer las ternas de personalidades para integrar la Comisi¨®n Nacional de Reconciliaci¨®n, en representaci¨®n del Gobierno, la oposici¨®n, la Iglesia cat¨®lica y personalidades independientes. El representante m¨¢s destacado es el arzobispo Arturo Rivera y Damas, que ha mostrado en varias ocasiones es sus posturas cr¨ªticas contra el Gobierno y la guerrilla marxista.
La creaci¨®n de sendas comisiones en Nicaragua y El Salvador, los dos pa¨ªses m¨¢s conflictivos de la zona, supone el derribo de los primeros obst¨¢culos del plan de paz, que en un principio parec¨ªan insalvables, seg¨²n afirman los observadores.
En una conferencia de prensa ofrecida en Managua, en la que por primera vez en a?os aparec¨ªan juntos el vicepresidente Ram¨ªrez y el cardenal Obando, este ¨²ltimo dijo que hab¨ªa aceptado la presidencia "como un acto de servicio" y record¨® que la funci¨®n del grupo que ¨ªntegra ser¨¢ "verificar los pasos concretos que se den hacia la reconciliaci¨®n, ver si se decreta una amnist¨ªa total y plena, si se deroga el estado de emergencia y si se restablecen los derechos civiles y pol¨ªticos".
El vicepresidente Ram¨ªrez asegur¨® que el Gobierno de Nicaragua se ha comprometido a cumplir "de forma estricta" los acuerdos de Guatemala, y a?adi¨®: "Quisiera ver en EE UU y otros pa¨ªses una actitud similar". Ram¨ªrez pidi¨® a la Administraci¨®n de Reagan que haga "aportes positivos", porque "si contin¨²a financiando a los contras no ayudar¨¢ a la paz en Nicaragua ni al trabajo de esta comisi¨®n".
El representante de la oposici¨®n, Mauricio D¨ªaz, secretario general del Partido Popular Social Cristiano, dijo a su vez que no es necesario esperar al 7 de noviembre -plazo en el que concluyen los 90 d¨ªas fijados en el documento de Esquipulas 2 para concluir los procesos de democrat¨ªzaci¨®n para adoptar medidas de apertura. "Desde ya", a?adi¨®, "se pueden tomar medidas en este sentido, porque ¨¦stas constituir¨¢n la mejor arma para responder a quienes defienden la opci¨®n militar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.