El Gobierno decidi¨® que Solchaga no participara en la primera reuni¨®n sobre concertaci¨®n social
El Gobierno decidi¨® ayer que Carlos Solchaga, ministro de Econom¨ªa, no presidiera la primera reuni¨®n de la concertaci¨®n social, seg¨²n asegur¨® Manuel Chaves, ministro de Trabajo, tras el encuentro que mantuvo con representantes de los sindicatos, CC OO y UGT, y de la patronal CEOE. Chaves afirm¨® que el Gobierno consideraba que no ten¨ªa por qu¨¦ dar ninguna explicaci¨®n sobre esta decisi¨®n, pero que segu¨ªa insistiendo en su deseo de lograr un acuerdo global y tripartito. La reuni¨®n de ayer sirvi¨®, al menos, para establecer cinco temas que pueden ser objeto de negociaci¨®n: reindustrializaci¨®n, reforma del Inem, formaci¨®n profesional, econom¨ªa sumergida y constituci¨®n del Consejo Econ¨®mico y Social.La valoraci¨®n que cada una de las partes presentes en la reuni¨®n de ayer hicieron sobre el encuentro es muy diferente. Mientras Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, presidente de la CEOE, afirmaba que con el sistema de negociaci¨®n impuesto por el Gobierno era muy dificil abordar la concertaci¨®n, el ministro de Trabajo dejaba entrever un cierto optimismo a la hora de enjuiciar el encuentro. Los sindicatos, especialmente CC OO, se mostraban pesimistas. Pesimismo m¨¢s matizado en el caso de UGT que todav¨ªa confiaba en lograr que el proceso de concertaci¨®n se desarrollara sin demasiados problemas.
Pacto de legislatura
Manuel Chaves insisti¨® en que el Gobierno segu¨ªa prefiriendo un acuerdo en la l¨ªnea que el propio presidente hab¨ªa esbozado antes del verano: pacto de legislatura, de amplio contenido, y de tres a?os de duraci¨®n. Sin embargo, aclaraba que el Ejecutivo estaba dispuesto a aceptar cualquier otra f¨®rmula siempre que los contenidos de la misma se ajustaran a las previsiones.Manuel Chaves aclar¨®, sin embargo, que el Gobierno manten¨ªa a Carlos Solchaga como coordinador de todos los temas econ¨®micos que fueran a discutirse a lo largo del proceso, de concertaci¨®n. Pero la ausencia de Solchaga enturbi¨® la primera reuni¨®n de la concertaci¨®n. Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas dec¨ªa al finalizar la reuni¨®n que el sistema de negociaci¨®n que ahora se iniciaba no era, desde luego, la oferta de concertaci¨®n que el presidente Gonz¨¢lez hab¨ªa lanzado a los interlocutores sociales.
Cuevas mostraba su perplejidad porque se estuvieran negociando en mesas separadas temas interrelacionados y por interlocutores distintos. Antonio Guti¨¦rrez y Juli¨¢n Ariza, de CC OO, acusaban a la CEOE de frustrar el encuentro y al Gobierno de mantener una actitud ambigua en las conversaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Carlos Solchaga
- Pacto social
- CEOE
- Comisiones Obreras
- UGT
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Negociaci¨®n colectiva
- Organizaciones empresariales
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Sindicalismo
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Empresas
- Relaciones laborales
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa