La recaudaci¨®n por el IRPF ascender¨¢ a 2,291 billones de pesetas

Los ingresos previstos por el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas para 1988 se elevan a 2,291 billones de pesetas, que representan un crecimiento del 1,1% sobre los que efectivamente se van a recaudar en 1987 por este mismo concepto, se?al¨® Carlos Solchaga, y un porcentaje muy superior sobre los inicialmente presupuestados. El proyecto de ley, adem¨¢s de deflactar en un 5% la tarifa de la renta actual, que se liquida en junio de 1988, y de revisar a la baja la que entrar¨¢ en vigor el 1 de enero pr¨®ximo, introduce importantes modificaciones en el sistema de deducciones. La rebaja afecta a las cantidades a descontar por vivienda, y desaparece la que hasta ahora exist¨ªa para la inversi¨®n en t¨ªtulos de renta variable.
El Estado, declar¨® Carlos Solchaga, ingresar¨¢ 220.000 millones de pesetas menos de lo que hubiera podido obtener en 1988 por el impuesto sobre la renta de las personas f¨ªsicas como consecuencia de las modificaciones introducidas en este impuesto.Estos menores ingresos, se?al¨®, est¨¢n calculados despu¨¦s de tener en cuenta las menores posibilidades de deducir cantidades determinadas que aparecen en el proyecto de presupuestos. En todo caso los ingresos por el impuesto sobre la renta ascender¨¢n a 2,291 billones de pesetas, con un ligero crecimiento sobre 1987.
En este peque?o crecimiento influir¨¢n, a pesar del fuerte incremento en el n¨²mero de contribuyentes y en las bases declaradas que ha tenido lugar en los dos ¨²ltimos ejercicios, los efectos que se derivar¨¢n de la reducci¨®n de tipos en la tarifa de 1987, que se dejar¨¢n notar en la liquidaci¨®n del pr¨®ximo mes de junio, y en la disminuci¨®n de retenciones que se empezar¨¢ a aplicar a partir de enero sobre la tarifa vigente en 1988.
El crecimiento de los ingresos por IRPF se resentir¨¢ por el adelantamiento que ha habido este a?o en el periodo de ingresos por retenciones a cuenta.
La modificaci¨®n del IRPF de 1987 supondr¨¢ para el Estado obtener 57.000 millones de pesetas menos. La modificaci¨®n de la tarifa para 1988 establece un tramo de 600.000 pesetas de base imponible sujeto a tipo cero que, seg¨²n el Gobierno, mejora la tributaci¨®n de rentas inferiores a dos millones de pesetas anuales y, en menor medida al resto de los contribuyentes. Al tiempo se reducen los tipos marginales aplicados en 1987.
Tipo marginal
El tipo marginal m¨¢ximo quedar¨¢ fijado en el 56% en lugar del 66% vigente. Junto a ello se suprime el l¨ªmite medio m¨¢ximo del 46%, que convert¨ªa el impuesto en proporcional a partir de rentas superiores a 12,2 millones de pesetas.Carlos Solchaga justific¨® la desaparici¨®n de la deducci¨®n general porque el tramo de 600.000 pesetas de tipo cero tiene efectos an¨¢logos. La deducci¨®n variable por matrimonio, cuando trabajan los dos c¨®nyuges se adapta y se eleva hasta 400.000 pesetas el m¨¢ximo deducible.
La marcha de la econom¨ªa no exige ya, como en a?os anteriores, apoyos externos para su mayor crecimiento. Por ello se ha decidido eliminar la deducci¨®n hasta ahora existente (el 10%) por adquisici¨®n de t¨ªtulos de renta variable y se reduce al 15% la de vivienda, cuando se trata de la de uso habitual y del 10% si se trata de la adquisici¨®n de una segunda vivienda. Carlos Solchaga fue taxativo en este sentido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Finanzas Estado
- IRPF
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Impuestos
- Ministerios
- PSOE
- Gobierno
- Tributos
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa