El campe¨®n, cada vez m¨¢s joven
La edad de los campeones mundiales de ajedrez se ha reducido de manera considerable en el curso de los dos ¨²ltimos decenios. De hecho, el sovi¨¦tico Gari Kasparov fue el m¨¢s joven, ya que lo conquist¨® cuando apenas ten¨ªa 22 a?os de edad. Hasta entonces, los m¨¢s precoces hab¨ªan sido los tambi¨¦n sovi¨¦ticos Mijail Tal, que lo logr¨® a los 23, y Anatoli Karpov, que lo consigui¨® a los 24.El universo del tablero de los 64 cuadros est¨¢ claramente dominado por los ajedrecistas sovi¨¦ticos, cuya hegemon¨ªa s¨®lo se vio interrumpida en la ¨¦poca m¨¢s reciente por el estadounidense Bobby Fischer, quien fue capaz de imponerse en Reikiavik, en 1972, a Boris Spasski por 12,5 puntos a 8,5, despu¨¦s de haber empezado perdiendo por 0 a 2, y que posteriormente, en 1975, se neg¨® a enfrentarse a Karpov por desavenencias con la federaci¨®n internacional.
El t¨ªtulo oficial de campe¨®n del mundo se instaur¨® en 1886. Anteriormente, sin embargo, varios jugadores acumularon m¨¦ritos suficientes como para que pudiera aplic¨¢rseles semejante distinci¨®n. Entre ellos se encontr¨® el espa?ol Ruy L¨®pez, que fue considerado como el mejor ajedrecista del orbe en la segunda mitad del siglo XVI. Los dem¨¢s campeones oficiosos fueron el italiano Govarini Greco, en el siglo XVII; los franceses Fran?ois Andr¨¦ Philidor, en el siglo XVIII, y Louis Labourdonnais, en el per¨ªodo comprendido entre 1821 y 1843; el brit¨¢nico Howard Staunton, de 1843 a 1851; el alem¨¢n Adolf Anderssen, de 1851 a 1866, y el norteamericano Paul Morphy, de 1858 a 1859.
Historial oficial
El historial oficial de los campeones habidos es el siguiente:
De 1886 a 1894: Wilhelm Steinitz (Austria).
De 1894 a 1921: Emmanuel Lasker (Alemania).
De 1921 a 1927: Jos¨¦ Ra¨²l Capablanca (Cuba).
De 1927 a 1935: Alexander Alejin (Uni¨®n Sovi¨¦tica).
De 1935 a 1937: Max Euwe (Holanda).
De 1937 a 1946: Alexander Alejin (Uni¨®n Sovi¨¦tica).
De 1948 a 1957: Mijail Botwinik (Uni¨®n Sovi¨¦tica).
De 1957 a 1958: Vasili Sinyslov (Uni¨®n Sovi¨¦tica).
De 1958 a 1960: Mijail Botwinik (Uni¨®n Sovi¨¦tica).
De 1960 a 1961: Mijail Tal (Uni¨®n Sovi¨¦tica).
De 1961 a 1963: Mijail Botwinik (Uni¨®n Sovi¨¦tica).
De 1963 a 1969: Tigran Petrossian (Uni¨®n Sovi¨¦tica).
De 1969 a 1972: Boris Spasski (Uni¨®n Sovi¨¦tica).
De 1972 a 1975: Bobby Fischier (Estados Unidos).
De 1975 a 1985: Anatoli Karpov (Uni¨®n Sovi¨¦tica).
De 1985 a ?: Gari Kasparov (Uni¨®n Sovi¨¦tica).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.