Bernardo Jaramillo: "Colombia va a la guerra civil"
El l¨ªder de la Uni¨®n Patri¨®tica utiliza chaleco antibalas, pero sabe que nada puede garantizarle la vida

ENVIADO ESPECIAL Sabe que el chaleco antibalas que le protege debajo de la camisa no ser¨¢ suficiente para garantizarle la vida cuando una de las 150 bandas paramilitares que siembran el p¨¢nico en Colombia decida que ha llegado su hora. Pero, mientras tanto, Bernardo Jaramillo Ossa, nuevo presidente de la Uni¨®n Patri¨®tica (UP), piensa seguir defendiendo las ideas que, hace unas semanas, llevaron a la tumba a su antecesor, Jaime Pardo Leal. En un pa¨ªs acostumbrado al asesinato como una fase de la lucha pol¨ªtica, se piensa ya que tendr¨¢n que atentar muy pronto contra este joven para evitar que su voz se convierta en una de las m¨¢s escuchadas de Colombia.
Bernardo Jaramillo, de 33 a?os, es un abogado con pasta de l¨ªder. En¨¦rgico, apuesto y comunista pr¨¢cticamente desde la infancia, su discurso tiene cierto tono redentorista y rom¨¢ntico. Habla con respeto y admiraci¨®n de los viejos dirigentes guerrilleros, pero cree que su misi¨®n es ganar espacio pol¨ªtico legal y llevar a su partido al poder a trav¨¦s de las urnas.Pregunta. ?Qui¨¦nes mataron a Jaime Pardo?
Respuesta. A Jaime le mataron los grupos paramilitares. Algunos sectores de la extrema derecha, como el diario El Tiempo, juegan a la caricatura de preguntarse a qui¨¦n le interesaba la muerte de Jaime Pardo, lo mismo que dice el general Landhzaban Reyes, de los grupos paramilitares. Y pretenden atribu¨ªrselo a grupos de extrema izquierda. En Colombia no existen grupos de extrema izquierda del estilo de Sendero Luminoso. Existe un movimiento insurgente organizado en una coordinadora pol¨ªtica y una l¨ªnea de acci¨®n.
'Guerra sucia'
P. ?Qu¨¦ son la extrema derecha y los paramilitares en Colombia?R. Es un sector muy definido que est¨¢ interesado en que la salida sea o guerra civil frente a la insurgencia, que esperan ganar muy r¨¢pidamente -como el ministro de Defensa ha planteado ante el Congreso-, o un golpe de Estado militar de corte eminentemente fascista. La componen un sector muy claro de los grandes empresarios, que nunca han podido entender que en Colombia haya cambios. Hay tambi¨¦n sectores pol¨ªticos, incluso en el seno del partido del Gobierno, partidarios del actual estado. Y hay un sector de las fuerzas armadas que tiene como exponentes a altos Jerarcas, entre ellos el ministro de Defensa, general Rafael Samudio, que est¨¢ implicado en la guerra sucia.
P. ?Est¨¢n las fuerzas armadas est¨¢n comprometidas con los grupos paramilitares?
R. El Ej¨¦rcito est¨¢ comprode Pardo?
R. Si no se atiende a un sentimiento generalizado de di¨¢logo, para el que la Iglesia se ha ofrecido como mediadora, Colombia se va a ir por el despe?adero de la guerra civil, porque el pueblo no va a seguir consintiendo m¨¢s asesinatos ni que las fuerzas armadas sigan manejadas por quienes las est¨¢n deshonrando.
P. ?Usted entonces cree todav¨ªa posible el di¨¢logo?
R. Se puede dialogar, pero no sobre las bases que el Gobierno propone: la entrega de armas. La insurgencia en Colombia no es una ficci¨®n, no es un invento de un grupo de fan¨¢ticos, es un fen¨®meno que est¨¢ unido a nuestra historia pol¨ªtica y a nuestro desarrollo social; nunca ha sido derrotada militarmente y, por tanto, no se va a entregar. La insurgencia hoy est¨¢ m¨¢s fuerte que nunca. La Coordinadora Guerrillera Sim¨®n Bol¨ªvar es la guerrilla m¨¢s fuerte del mundo y la de mayor experiencia, no s¨®lo militar, sino tambi¨¦n pol¨ªtica.
P. Si la tregua se rompe definitivamente y se reanuda la guerra abierta, ?la Uni¨®n Patri¨®tica abandonar¨¢ la lucha pol¨ªtica y tomar¨¢ los fusiles?
R. El presidente tiene en sus manos el futuro de Colombia. Si no var¨ªa su pol¨ªtica, si no abre un di¨¢logo con los insurgentes, si no liquida las fuerzas paramilitares, si no depura las fuerzas armadas, Colombia va a ir a la guerra civil, y la UP no se va a quedar parada en medio de esa guerra, como un vendedor de espejismos, hablando de paz, sino que tomaremos partido en esa guerra.
V¨ªnculo afectivo
P. ?Cu¨¢l es la relaci¨®n de la UP con la guerrilla?R. En estos momentos no tenemos ning¨²n v¨ªnculo con el movimiento armado. Nuestra ¨²nica vinculaci¨®n es afectiva. Nosotros simpatizamos con la lucha de la insurgencia colombiana porque creemos que, mientras haya militaristas, la ¨²nica garant¨ªa del pueblo colombiano es la existencia de un movimiento insurgente unificado, fuerte y con una pol¨ªtica muy clara.
P. ?Pero usted cree que la UP llegar¨¢ al poder por la insurgencia o por las urnas?
P. Si en Colombia se depuran las fuerzas armadas y se cambian estos esquemas de gobierno autoritario, la Uni¨®n Patri¨®tica puede ganar unas elecciones. Es m¨¢s, estamos seguros de que, con todas las dificultades que tenemos en estos momentos, vamos a aumentar nuestros porcentajes de votos en las pr¨®ximas elecciones.
P. ?Por d¨®nde va a dirigir la UP su actividad pol¨ªtica inmediata?
R. Vamos a llamar a la gente a que se mueva para pedir la salida del Gobierno del general Samudio. Vamos a llamar a la gente a que salga a las calles y a que haya paros de trabajadores y a que haya movilizaciones y que, si llega el caso de que hay que enfrentarse a la fuerza p¨²blica, nos enfrentemos, organizadamente, eso s¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.