El SIDA se hizo pat¨®geno hace 70 a?os, seg¨²n cient¨ªficos japoneses
El virus que provoca el s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) se hizo pat¨®geno, es decir, capaz de originar enfermedades, hace 70 a?os, seg¨²n un equipo de investigadores japoneses. A su juicio, tal hecho coincidi¨® con la fecha del descubrimiento en ?frica central de esta enfermedad mortal.Estas nuevas conclusiones se desprenden de un estudio comparativo sobre estructuras gen¨¦ticas de 15 tipos diferentes de virus del SIDA obtenidos de diferentes pa¨ªses.
Takashi Gojobori, investigador del Instituto Nacional de Gen¨¦tica de Mishima, y miembro del equipo, dijo que en los an¨¢lisis se hab¨ªan encontrado tres nuevos tipos de virus.
Los investigadores mantienen la tesis de que los cuatro tipos de bases que forman los genes de los seres vivientes cambian de composici¨®n con el paso del tiempo, y que el proceso de evoluci¨®n de tales genes puede ser vuelto a trazar seg¨²n sus fluctuaciones. Seg¨²n esta teor¨ªa, observaron que el virus prototipo del SIDA pudo convertirse en HIV1 y HIV2 en unos 150-200 a?os. El tipo de virus HIV1 est¨¢ en la actualidad globalmente extendido y es el principal causante de la enfermedad.
Este tipo se transform¨® en pat¨®geno, junto con algunos del tipo HIV2, en una segunda mutaci¨®n que sucedi¨® hace 70 a?os.
A juicio de los cient¨ªficos japoneses, este descubrimiento es compatible con el hecho de que el primer caso de SIDA fue encontrado en ?frica central hace aproximadamente medio siglo.
[En Estados Unidos se ha aprobado la realizaci¨®n de ensayos cl¨ªnicos con la droga ribavirina, que parece retrasar los s¨ªntomas del SIDA, informa Efe].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.