Convocatoria legal
Entre las cartas al director publicadas en ese peri¨®dico el pasado d¨ªa 17 de los corrientes aparece una firmada por el catedr¨¢tico don Javier de Mendoza Sanz en la que se estima que una reciente convocatoria de concurso entre catedr¨¢ticos a una c¨¢tedra de Qu¨ªmica Org¨¢nica realizada por esta universidad no es conforme con los dictados de la ley de Reforma Universitaria (LRU), por no haber mediado sorteo entre los posibles miembros y no ser ¨¦stos integrantes de la misma disciplina.Sin entrar en otras consideraciones valorativas de esta ley, y con referencia concreta a los planteamientos aludidos, debo manifestar lo siguiente:
1. Efectivamente, y en cuanto a los concursos de m¨¦ritos para el traslado de profesores de una universidad a otra, la LRU establec¨ªa que "en tales supuestos, las comisiones se constituir¨¢n de igual forma a la dispuesta para la provisi¨®n de las plazas correspondientes en los art¨ªculos anteriores", es decir, como en el caso de profesores de nuevo ingreso.
2. El Tribunal Constitucional, en sentencia de 27-2 del presente a?o, declar¨® nulo el precepto transcrito por ir en contra de la autonom¨ªa universitaria y no ser necesario, a diferencia de lo que ocurre cuando se trata del acceso a los distintos cuerpos docentes, un tratamiento unitario.
3. En consecuencia, la junta de gobierno de esta universidad acord¨® que la integraci¨®n de las comisiones de referencia se realice a propuesta de los departamentos implicados.
4. As¨ª se hizo en el caso contemplado, teniendo en cuenta que la ley silencia a partir de su revisi¨®n constitucional el tema de las ¨¢reas de conocimiento a que deben pertenecer los miembros de estas comisiones, lo que puede tener una cierta justificaci¨®n en el hecho de que, dados los continuos avances de los conocimientos y las distintas l¨ªneas de trabajo de los departamentos, se considere conveniente incorporar a profesores con una concreta especializaci¨®n y experiencia en determinadas zonas interdisciplinares.
5. A mi juicio es legal la convocatoria cuestionada, pero no descarto que puedan existir otras interpretaciones mejor fundadas.
Agradeciendo de antemano la inserci¨®n de esta r¨¦plica, le saluda cordialmente.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.