La realizaci¨®n de beneficios y el debilitamiento del d¨®lar provocaron una ca¨ªda de m¨¢s de 50 puntos en Wall Street
La Bolsa de Nueva York registr¨® ayer, desde los primeros momentos de su apertura, una fuerte ca¨ªda como consecuencia de las realizaciones de beneficios producidas por las alzas de los ¨²ltimos cinco d¨ªas que hicieron subir el ¨ªndice Dow Jones 220 puntos. Las realizaciones, que en un principio fueron de poca cuant¨ªa fueron ganando importancia a medida que el d¨®lar se debilitaba.As¨ª, a una hora del cierre, el Dow Jones hab¨ªa ca¨ªdo 108 puntos, quedando a 1.906. Finalmente se clausur¨® la sesi¨®n, recortada en una hora y media, con un descenso de 52,39 puntos, fij¨¢ndose el Dow Jones en 1.961,70.
Parte de las presiones vendedoras se produjeron a ra¨ªz de los rumores de que el conocido analista, Robert Prechter, hab¨ªa recomendado a sus clientes liquidar las posiciones de bolsa, para colocarse en instrumentos de renta fija, seg¨²n informa Shearson Lehman.
La divisa norteamericana volvi¨® a debilitarse llegando a cotizar moment¨¢neamente por debajo de los 1,70 marcos, momento que aprovecharon los operadores para cubrir posiciones cortas ya que a esos niveles se esperaba una intervenci¨®n m¨¢s activa de los bancos centrales.
Por otra parte, la subasta de bonos del Tesoro realizada ayer, ha tenido una buena aceptaci¨®n debido a las noticia! algo m¨¢s esperanzadoras en lo que respecta a las negociaciones del presupuesto. Previamente hab¨ªan surgido rumores sobre la posibilidad de una ruptura de las negociaciones. Ruptura que fue desmentida por el portavoz de la Casa Blanca. Incluso el portavoz del Congreso, Jim Wright, declar¨® que el partido dem¨®crata hab¨ªa presentado un presupuesto que contemplaba una reducci¨®n del d¨¦ficit para los pr¨®ximos dos a?os de 46.000 millones de d¨®lares. La recuperaci¨®n del d¨®lar, de todos modos, puede no continuar demasiado tiempo mientras permanezca el sentimiento antid¨®lar generalizado, aunque el recorte llevado a cabo hoy por parte del banco central holand¨¦s, de las tasas b¨¢sicas de inter¨¦s, podr¨ªa presionar al Bundesbank alem¨¢n a hacer lo propio, lo cual aliviar¨ªa las presiones vendedoras sobre el d¨®lar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.