Una cooperaci¨®n en continuo ascenso
Con la llegada al poder, en diciembre de 1982, de Felipe Gonz¨¢lez, el entonces Gobierno socialista franc¨¦s inici¨® la colaboraci¨®n con Espa?a en la lucha antiterrorista. La primera medida tomada por Francia fue comenzar, con la colaboraci¨®n espa?ola, la deportaci¨®n a terceros pa¨ªses, en enero de 1984, de miembros conocidos de las distintas ramas de la organizaci¨®n terrorista ETA. Desde esa fecha, el Gobierno franc¨¦s ha deportado a 63 terroristas, aunque hasta la fecha se desconoce la cifra exacta de etarras entregados para su custodia a Argelia.En esas fechas -septiembre de 1984-, Francia concedi¨® la extradici¨®n de tres miembros de ETAm, siendo la primera vez que un tribunal franc¨¦s aprobaba esta medida y que el Gobierno la autorizaba.
Pero no fue hasta la victoria de Jacques Chirac en las elecciones de marzo de 1986 cuando, tras una serie de atentados isl¨¢micos en Par¨ªs, el nuevo Gobierno conservador franc¨¦s empieza a utilizar una antigua legislaci¨®n que permit¨ªa la puesta en la frontera de individuos peligrosos para la seguridad. del pa¨ªs; este m¨¦todo -las extradiciones por el sistema de urgencia absoluta- se inici¨® en julio de 1986.
Durante 1986, Francia solamente entreg¨® a 26 presuntos, miembros de ETA, pero, a partir de enero de 1987, el ritmo en las detenciones y posterior expulsi¨®n a Espa?a empez¨® a acelerarse hasta que a finales del mes de septiembre, y tras la entrega a Espa?a de otros 66 etarras, se produjo la primera entrega por v¨ªa judicial, ascendiendo a 93 el n¨²mero total de presuntos terroristas devueltos a Espa?a.
Detenci¨®n de 'Santi Potros'
El 30 de septiembre de este a?o, la polic¨ªa francesa, en una operaci¨®n sin precedentes hasta la fecha, detiene en la localidad de Anglet a Santiago Arr¨®spide Sarasola, Santi Potros. Gracias a la documentaci¨®n obtenida en esta detenci¨®n se organizan, tanto en Espa?a como en Francia, dos operaciones policiales en las que se detiene a m¨¢s de 100 personas en territorio franc¨¦s, entregando a Espa?a a 64 de ellas y deportando a Argelia a otras 12, y a Venezuela, a otras tres.Por su parte, la polic¨ªa espa?ola: procede en esas mismas fechas, y gracias a la documentaci¨®n encontrada en Francia, a la detenci¨®n de m¨¢s de 120 personas, poniendo en libertad a la mitad de las mismas, y la localizaci¨®n de distintos zulos. Los tres deportados a Venezuela fueron devueltos a Francia, que los entreg¨® a su vez a las autoridades espa?olas.
Tras las citadas operaciones policiales, el n¨²mero de etarras entregados a Espa?a por Francia se sit¨²a entre los 160 y los 164.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comandos terroristas
- Detenciones
- Viajes oficiales
- Detenci¨®n terroristas
- Coalici¨®n antiterrorista
- Francia
- Pol¨ªtica exterior
- Operaciones antiterroristas
- Contactos oficiales
- Europa occidental
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Europa
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Relaciones exteriores
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Justicia