El CDS propone un per¨ªodo transitorio para completar la autonom¨ªa de Ceuta y Melilla
Los estatutos de Ceuta y Melilla deben establecer un per¨ªodo transitorio que permita completar los traspasos de competencias y el sistema de financiaci¨®n que inicialmente se atribuya a ambas autonom¨ªas. ?sta es una de las propuestas del CDS respecto a los estatutos de Ceuta y Melilla que ya han sido planteadas por dicho partido al Gobierno. Otra es la diferenciaci¨®n de funciones entre ejecutivo y legislativo en las dos ciudades.
Seg¨²n Jos¨¦ Luis G¨®mez Calcerrada, que lleva las negociaciones por parte del CDS, las propuestas se han producido en una reciente reuni¨®n con representantes del Gobierno. Estos ¨²ltimos no comprometieron una respuesta definitiva, "pero s¨ª dijeron que iban a considerarlo", agreg¨®.De acuerdo con el proyecto inicial, la promulgaci¨®n de los estatutos supondr¨ªa una soluci¨®n cerrada y definitiva para Ceuta y Melilla. El partido presidido por Adolfo Su¨¢rez propone una situaci¨®n intermedia: consiste en establecer comisiones mixtas entre los ¨®rganos representativos de Ceuta y Melilla y la Administraci¨®n central, que revisar¨ªan los traspases recibidos y el coste efectivo de lo que se transfiere, en un sistema m¨¢s cercano al utilizado para las dem¨¢s comunidades aut¨®nomas.
Al final del per¨ªodo transitorio, que podr¨ªa ser de cinco a?os, las asambleas de Ceuta y Melilla decidir¨ªan sobre los ajustes necesarios en su r¨¦gimen econ¨®mico y financiero.
Hay otro cambio sobre el proyecto inicial. El CDS sugiere la diferenciaci¨®n de funciones entre ejecutivo y legislativo, de forma que en cada una de las dos ciudades act¨²en un jefe del poder ejecutivo (mezcla de alcalde y presidente de comunidad aut¨®noma) y otro del poder legislativo. El proyecto inicial preve¨ªa la concentraci¨®n de dichas funciones en el titular de la Asamblea.
Ese mismo partido propone tambi¨¦n una mayor¨ªa cualificada para ciertas decisiones. El albance de esta propuesta consiste en evitar medidas (cargas fiscales, documentaci¨®n personal y otras) que puedan afectar a la cohesi¨®n de las comunidades que conviven en ambos territorios. El mecanismo permitir¨ªa a las minor¨ªas bloquear decisiones que puedan considerar discriminatorias.
Para acentuar m¨¢s la aproximaci¨®n de los estatutos ceut¨ª y melillense a otras autonom¨ªas, el CDS propone tambi¨¦n atribuir capacidad legislativa a las Asambleas correspondientes en ciertos aspectos a¨²n no concretados.
Compleja situaci¨®n
Actualmente, Ceuta y Melilla son los ¨²nicos territorios espa?oles situados al margen de la organizaci¨®n auton¨®mica. La ambig¨¹edad de su situaci¨®n jur¨ªdica es fruto de las precauciones de sucesivos Gabinetes ante la siempre latente reivindicaci¨®n marroqu¨ª. Un cambio de estatuto en Ceuta y Melilla podr¨ªa inducir a Marruecos a activar la reivindicaci¨®n territorial en las Naciones Unidas, donde esa cuesti¨®n est¨¢ congelada desde 1975.El Gobierno espa?ol ha manifestado su voluntad pol¨ªtica de aunar m¨¢s los lazos jur¨ªdicos que unen a Ceuta y Melilla con la estructura de Espa?a. Pero tambi¨¦n se han producido muestras de rechazo de esas poblaciones a una autonom¨ªa vac¨ªa de contenido, como era la que, seg¨²n diversos dirigentes de ambas ciudades, se dibujaba en los proyectos iniciales del Ejecutivo.
Para resolver el triple problema -normalizar la situaci¨®n jur¨ªdica de Ceuta y Melilla, atribuir a ambas ciudades competencias no meramente simb¨®licas y evitar problemas internacionales-, el Gobierno cree necesitar un consenso pol¨ªtico amplio, en el que est¨¦ incluido AP. Eso le ha llevado a mantener negociaciones con el partido de Antonio Hern¨¢ndez Mancha y con el CDS desde el mes de septiembre pasado. En caso de acuerdo, los textos consensuados podr¨ªan ser remitidos a las Cortes, para su tramitaci¨®n, en un per¨ªodo de dos meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transferencia competencias
- Melilla
- CDS
- Ceuta
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Comunidades aut¨®nomas
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas