M¨¢s de 30 personas mueren en Londres al declararse un incendio en el 'metro'.
Al menos 32 personas resultaron muertas a primera hora de la noche de ayer en Londres al declararse un incendio en el metro a la hora punta de salida del trabajo. Alrededor de 50 personas fueron atendidas de quemaduras y principio de asfixia en hospitales cercanos al lugar del siniestro. El Gobierno de Margaret Thatcher va a abrir una investigaci¨®n sobre lo ocurrido. Al cierre de esta edici¨®n se desconoc¨ªan los datos personales de los fallecidos, seg¨²n informa Ricardo Mart¨ªnez de Rituerto desde Londres.El fuego se inici¨® pocos minutos antes de las ocho de la tarde (las nueve, hora peninsular espa?ola) en la parte inferior de una escalera mec¨¢nica de madera de la estaci¨®n de metro de King's Cross, una de las mayores y m¨¢s concurridas de toda la red, en el norte de la zona centro de Londres. Inicialmente se crey¨® que el n¨²mero de v¨ªctimas pod¨ªa sobrepasar el medio centenar.
Aunque no se conoc¨ªan con exactitud las circunstancias del accidente, las opiniones manifestadas por testigos y por los bomberos apuntaban a un incendio producido en la maquinaria que mov¨ªa la escalera, que se extendi¨® r¨¢pidamente al prender en toda la porquer¨ªa acumulada a lo largo de los a?os bajo la estructura. El fuego provoc¨® de inmediato una densa humareda, que se propag¨® a gran velocidad por la red de t¨²neles de la estaci¨®n, en la que tienen parada cinco l¨ªneas de metro.
En el momento en que se produjo, el siniestro, a unos 20 metros bajo el nivel de la calzada, ya hab¨ªa pasado el grueso del tr¨¢fico humano de la hora punta, lo que, seg¨²n los bomberos y polic¨ªas que atend¨ªan el rescate de los atrapados, evit¨® que se hubiesen producido centenares de v¨ªctimas, que en cuanto empez¨® a extenderse el humo iniciaron una despavorida carrera hacia las salidas, en la que muchos de ellos cayeron y fueron pisoteados.
"Fue el caos", dijo uno de los supervivientes. "A la gente le entr¨® el p¨¢nico y empez¨® a correr en todas direcciones, tropez¨¢ndose y cayendo unos sobre otros. Fue horroroso", relat¨® la misma persona en medio de una crisis de nervios.
El Gobierno de Margaret Thatcher investigar¨¢ el siniestro
Viene de 1 primera p¨¢ginaEl Gobierno de Margaret Thatcher anunci¨® ayer que abrir¨¢ una investigaci¨®n sobre, el accidentede Kinil's Cross. La primera ministra brit¨¢nica declar¨® al conocer el suceso que estaba "absolutamente horrorizada" y expres¨® su m¨¢s profunda simpat¨ªa por las v¨ªctimas y sus familiares.
La intenci¨®n de abrir una "seria investigaci¨®n" fue expresada en el mismo lugar de los hechos por el ministro de Transportes, Paul Channon, que calific¨® el siniestro como "una gran cat¨¢strofe".
En la madrugada espa?ola, cuando a¨²n los bomberos provistos de m¨¢scaras antig¨¢s estaban pendientes de realizar una ¨²ltima revisi¨®n de toda la zona afectada por el fuego y la humareda, se estimaba que no quedaba nadie atrapado en los subterr¨¢neos, aunque hasta poco tiempo antes se hab¨ªa estado hablando de que podr¨ªa aparecer nuevas v¨ªctimas que elevaran el total de muertos hasta el medio centenar. "Muchos de los que est¨¢n abajo han sufrido graves quemaduras y yo no tengo mucha esperanza" de sacarles con vida, hab¨ªa declarado el jefe de los bomberos, Joe Kennedy.
El tr¨¢fico del metro no qued¨® interrumpido en ning¨²n momento y el lo contribuy¨® a mover el aire y reducir la densidad del humo, en el que se debat¨ªan 200 bomberos.
Un matrimonio con un ni?o en una silla declar¨®: "Todos los bomberos se fueron hacia abajo y vimos a un hombre y una mujer salir. El hombre ten¨ªa todo el pelo quemado y la cara negra y la mujer estaba llorando". Otra pareja que lleg¨® a la estaci¨®n al poco de producirse el fuego dijo: "Salimos corriendo. Estaba lleno de humo y la confusi¨®n era total. La escalera hab¨ªa sido cerrada y los guardias de la estaci¨®n nos dirigieron hacia la escalera de otra l¨ªnea que funcionaba. Seg¨²n ibamos subiendo el humo se iba haciendo m¨¢s denso".
Escenas de p¨¢nico
Un abogado que esperaba su tren se?al¨®: "De repente vi salir un humo muy espeso y nos pidieron que evacu¨¢semos la estaci¨®n lo m¨¢s r¨¢pido posible. Cuando sal¨ª a la calle vi dos cuerpos tendidos, un hombre y una mujer. La mujer a¨²n se mov¨ªa". Distintos testigos presenciales incidieron en las escenas de p¨¢nico vividas en el interior de la estaci¨®n.
El ¨¢rea fue acordonada inmediatamente mientras a ella llegaban decenas de ambulancias y coches policiales y un helic¨®ptero dirig¨ªa a los bomberos hacia las zonas por las que sal¨ªa m¨¢s humo. Los heridos fueron transportados a los hospitales pr¨®ximos. Christopher Webber, del University College Hospital, manifest¨® que este centro hab¨ªa puesto en marcha su mayor "dispositivo de emergencia y entre seis y siete pacientes han sido desplazados a otros centros para dejar camas libres". Pacientes que llegaban al servicio de urgencias del hospital tambi¨¦n fueron dirigidos a otros centros.
El tel¨¦fono de emergencia provisto por las autoridades para que se inquiriera sobre la identidad de las v¨ªctimas qued¨® inmediatamente bloqueado por llamadas procedentes de todo el pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.