29 incidentes en las instalaciones radiactivas madrile?as durante los seis primeros meses de 1987
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) realiz¨® 29 inspecciones por otros tantos incidentes ocurridos en instalaciones radiactivas madrile?as en el primer semestre de 1987. Un total de 15 incidentes -casos de sobreexposici¨®n y denuncias por mal funcionamiento- se produjeron en dispositivos de rayos X. El CSN ha abierto cuatro expedientes sancionadores a cl¨ªnicas privadas por uso indebido de material radiactivo y p¨¦rdida de unidades de radioterapia. El env¨ªo ilegal de sustancias radiactivas por -correo o la sustracci¨®n, en julio, de un malet¨ªn radiactivo son dos de los incidentes m¨¢s destacables este a?o
.Nueve trabajadores de los 15.000 expuestos a las radiaciones ionizantes en Madrid han estado posiblemente sometidos a dosis superiores a los 50 milisieverts al a?o, m¨¢ximo estipulado legalente, seg¨²n un informe del CSN del primer semestre de 1987. Ocho de estos casos se dieron en instalaciones de rayos X y cl¨ªnicas y ambulatorios.Por otra parte, dos unidades de radioterapia est¨¢n en paradero desconocido desde mediados de 1986 cuando fue demolida la cl¨ªnica de San Francisco Javier en la calle de Vitrubio, n¨²mero 5 .Los responsables de la cl¨ªnica s¨®lo inf¨®rmaron del destino de sus fuentes radiactivas (Cobalto 60 y Estroncio 90)El CSN, que abri¨® un expediente sancionador por esta irregularidades, estima que las unidades perdidas -una bomba e cobaltoterapia y un betatr¨®n-,est¨¢n obsoletas y no suponen un riesgo de contaminacion. Un portavoz de la asociaci¨®n ecologista Aedenat apunt¨® a posibilidad de su venta ilegal. Los dispositivos pueden estar utiliz¨¢ndose sin autorizaci¨®n y con grave riesgo para quien los manipule", afirm¨®.
Las otros centros a los que se a abierto expediente son las cl¨ªnicas Nervi¨®n, La Luz y Covesa.Las dos primeras han sido sancionadas por la denuncia de un paciente que afirm¨® que un docor habia dejado olvidada en su cara una fuente radiactiva. El material proced¨ªa de la cl¨ªnica Nervi¨®n y fue utilizado en Luz, que carece de autorizaci¨®n para su uso. Un portavoz de esta cl¨ªnica confirm¨® ayer la existencia del citado expediente.
La cl¨ªnica Covesa, inactiva desde el a?o pasado, fue inspeccionada en noviembre de 1986 El CSN abri¨® un expediente sancionador por el estado de abandono de sus instalaciones de medicina nuclear y por haber realizado varios implantes con material radiactivo sin autorizaci¨®n.
Pararrayos radiactivos
El informe del CSN recoge tambi¨¦n un robo de un pararrayos radiactivo en el hospital Provincial. La peligrosidad de estos dispositivos, cuya instalaci¨®n est¨¢ prohibida desde junio de 1986, radica en su manipulaci¨®n directa sin precauciones.Una pel¨ªcula de material radiactivo procedente de un pararrayos lleg¨® por correo a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) en el primer semestre de 1987. La pel¨ªcula, sin ning¨²n tipo de identificaci¨®n, caus¨® la l¨®gica alarma de los empleados de Enresa debido al alto poder contaminante del material (Americio 24 1, con una actividad de 130 milicurios).
La empresa remitente -Game Antenas, de Bilbao-justicaba el env¨ªo por el deterioro del material radiactivo incorporado al pararrayos. El CSN remiti¨® un escrito a la empresa advirtiendo de la "ilegalidad" del env¨ªo por correo.
El incidente m¨¢s destacable del a?o, fuera del per¨ªodo que abarca el informe del CSN, ha sido el robo de -un malet¨ªn radiactivo el 21 de julio. El malet¨ªn, que conten¨ªa una barra de Iridio 192 de alta actividad, fue encontrado intacto tres d¨ªas despu¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.