El juez procesa al jefe de bomberos y a dos de los hermanos propietarios de Almacenes Arias
El jefe del cuerpo de bomberos, Jos¨¦ Pascual, ha sido procesado por el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 11, Andr¨¦s Mart¨ªnez Arrieta, como presunto autor de un delito de imprudencia temeraria y profesional en la extinci¨®n del incendio de Almacenes Arias, el pasado 4 de septiembre, en el que murieron 10 bomberos. Asimismo, han sido procesados Isidro y Federico Arias por un supuesto delito de imprudencia con resultado de da?os en las cosas. El auto fija la entrega de un total de 160 millones para cubrir la responsabilidad civil. Los procesados quedan en libertad provisional sin fianza."Nos ha causado una profunda sorpresa", asegur¨® el primer teniente de alcalde, Luis Larroque, despu¨¦s de conocer el procesamiento. "La decisi¨®n judicial no cambia nuestro convencimiento de que la actuaci¨®n del cuerpo de bomberos y sus directores fue correcta", dijo Larroque. "El Ayuntamiento va a mantener, en el proceso que se abre, la postura de que Jos¨¦ Pascual no tuvo responsabilidad penal y administrativa en lo sucedido".
Para Larroque el hecho de que el Ayuntamiento se personara en su d¨ªa en las diligencias judiciales ha permitido conocer las declaraciones de los testigos y las pruebas periciales. "Es por eso por lo que entendemos, con todos los respetos para el juez, que el auto de procesamiento est¨¢ equivocado".
Jos¨¦ Pascual present¨® la renuncia a su puesto el pasado lunes, pero la decisi¨®n fue "aparcada" en principio, seg¨²n inform¨® ayer el primer teniente de alcalde, a la espera de la reuni¨®n que deber¨¢ celebrar la Junta de Portavoces antes del pleno monogr¨¢fico que, posiblemente el 11 de diciembre, estudiar¨¢ el incendio de Almacenes Arias.
Sin embargo, ayer y nada m¨¢s conocerse el procesamiento, Pascual se entrevist¨® con algunos de los responsables municipales y pidi¨® que se hiciera p¨²blica su renuncia, que fue aceptada por el alcalde, Juan Barranco.
En la carta dirigida al alcalde, el jefe de bomberos indica: "La cat¨¢strofe de la calle Montera me ha supuesto un grave quebranto en todos los ¨®rdenes por el hecho de haber perdido en ello a diez colaboradores, en todo momento muy apreciados".
Pascual, que recuerda sus 19 a?os de actividad en puestos de responsabilidad en el cuerpo de bomberos, afirma que, tras el incendio de Almacenes Arias y la constituci¨®n de la Comisi¨®n de Seguridad, ha colaborado .con dicha comisi¨®n sin ning¨²n tipo de reservas", y ha mantenido en ella "a ultranza la defensa de los bomberos y de su profesionalidad en todo momento".
Pascual termina la carta indicando que, una vez terminadas las investigaciones, considera su deber poner su puesto como jefe del Departamento de Extinci¨®n de Incendios a disposici¨®n de la alcald¨ªa.
Responsabilidad civil
El auto de procesamiento, comunicado por el juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 11 al procurador del Ayuntamiento de Madrid, fija que Jos¨¦ Pascual, o el Ayuntamiento como responsable subsidiario, deber¨¢ depositar 100 millones de pesetas para cubrir la responsabilidad civil. Los hermanos Arias procesados deber¨¢n depositar otros 60 millones.
El procesamiento de Pascual fue conocido inmediatamente por todos los grupos municipales. Los tres partidos de la oposici¨®n coincidieron en que en el pleno deber¨¢ extraer conclusiones pol¨ªticas, al margen del procesamiento. "La noticia es grave y preocupante aunque no existe sorpresa pues era una de las hip¨®tesis de trabajo que se barajaba", manifest¨® Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, portavoz de AP.
Javier Soto, portavoz adjunto del CDS y presidente de la comisi¨®n de Seguridad, dijo que "este primer pronuncian¨²ento va en la l¨ªnea de que la direcci¨®n no funciona bien". "Nos tem¨ªamos algo parecido a la vista de las comparecencias".
Para el portavoz adjunto del CDS es muy importante la distinci¨®n que el auto hace entre incendio y derrumbamiento con procesados diferentes en cada uno de los temas. "La lectura que se puede hacer sobre el derrumbamiento es que las muertes se pod¨ªan haber evitado", dijo Soto, quien calific¨® la renuncia de Pascual como "una decisi¨®n que el Ayuntamiento toma cuando se ve contra la pared".
Por su parte, Francisco Herrera, portavoz de Izquierda Unida, declar¨®: "La decisi¨®n judicial viene a dar respuesta a algo que desde el equipo de gobierno no se quer¨ªa reconocer: la dimisi¨®n de Pascual como algo inevitable y derivado de la gravedad de los hechos ocurridos. La explicaci¨®n dada ahora de que Pascual hab¨ªa dimitido el lunes nos parece una maniobra para disculpar este golpetazo".
Luis Larroque explic¨® que tras la renuncia, Jos¨¦ Pascual, arquitecto municipal, queda pendiente de destino. Hasta que se designe nuevo jefe del cuerpo ocupar¨¢ la direcci¨®n del mismo Antonio S¨¢nchez R¨®denas, que ocupa el puesto de jefe de secci¨®n.
Larroque anunci¨® que la asesor¨ªa jur¨ªdica del Ayuntamiento recurrir¨¢ inmediatamente contra el procesamiento de Pascual que s¨®lo conoc¨ªa su situaci¨®n por la notificaci¨®n enviada al Ayuntamiento como responsable subsidiario, pues a mediod¨ªa de ayer no hab¨ªa recibido la notificaci¨®n judicial. Jos¨¦ Pascual prestar¨¢ declaraci¨®n hoy en el juzgado. Al parecer, el juez lo cit¨® ayer, pero este se excus¨¦ diciendo que estaba de servicio, seg¨²n inform¨® Efe.
Por otra parte, Jos¨¦ Mar¨ªa Stampa Braum, ahogado de los hermanos Isidro y Federico Arias, anunci¨¦ que recurrir¨¢n la decisi¨®n judicial. El ahogado explic¨® que presentar¨ªa el recurso aunque "ha quedado claro la separaci¨®n entre la responsabilidad de los hermanos Arias y la del jefe de bomberos y el Ayuntamiento. A los due?os de los almacenes se les considera s¨®lo presuntos responsables de un delito de da?os en las cosas y al jefe de bomberos se le ha procesado en relaci¨®n con la muerte de 10 trabajadores", seg¨²n inform¨® Efe.
Satisfacci¨®n de los bomberos
El cese de Jos¨¦ Pascual al frente del Departamento de Extinci¨®n de Incendios fue recibido por la mayor¨ªa de los bomberos .con alegr¨ªa", seg¨²n inform¨® Marcelino Sierra, portavoz de este colectivo. "Hoy es un d¨ªa importante desde el punto de vista profesional", dijo Sierra, que critic¨® la actitud del equipo de gobierno de ocultar varios d¨ªas la carta de renuncia de Pascual, informa Europa Press.
La sustituci¨®n de Pascual ha sido una de las reivindicaciones permanentes del cuerpo en los ¨²ltimos a?os, aunque fue a ra¨ªz del incendio de Almacenes Arias cuando aumentaron las presiones en este sentido.
El incendio de Almacenes Arias, que se produjo el 4 de septiembre, destruy¨® los edificios situados en los n¨²meros 29 y 31 de la calle Montera, ocupados por el comercio y un inmueble dedicado a almac¨¦n. Sobre las 2.30 horas de la madrugada del d¨ªa siguiente se derrumbaron seis de las ocho plantas del n¨²mero 29 bajo cuyos escombros murieron diez bomberos que en ese momento trabajaban en su interior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.