Cr¨ªticas a la comisi¨®n del Senado que estudia la seguridad en las minas
La visita a Le¨®n de 7 de los 10 senadores del PSOE, AP y CDS que componen la comisi¨®n de la C¨¢mara alta que estudia la seguridad de las minas de carb¨®n espa?olas, ha sido ampliamente criticada por su car¨¢cter meramente consultivo, tanto por las federaciones mineras de UGT y CC OO como por los empresarios del carb¨®n, en lo que constituye la primera toma de contacto de los parlamentarios con los problemas del sector.
Las centrales sindicales, en especial CC OO, creen ver en el trabajo de la comisi¨®n del Senado, que fue propuesto por el Grupo Parlamentario Socialista de Le¨®n, una operaci¨®n de imagen para acallar a la opini¨®n p¨²blica, sensibilizada por las ¨²ltimas muertes de mineros.Sindicatos, patronal y Gobierno aut¨®nomo han mantenido en estos d¨ªas reuniones en solitario con los senadores antes de que ¨¦stos observaran por ¨²ltimo in situ el estado de algunas minas del Bierzo y Laciana, dos de las comarcas leonesas donde se agrupa el mayor n¨²mero de explotaciones de antracita. Unidas a las ya hist¨®ricas reivindicaciones sociales de los mineros (contrataci¨®n fija, formaci¨®n profesional y mayor control de la legislaci¨®n en el apartado de seguridad e higiene), que han sido expuestas a los parlamentarios por los l¨ªderes sindicales de UGT y CC OO, los empresarios han reiterado por su parte la descapitalizaci¨®n creciente del sector, basando este punto en el "incumplimiento" del Plan Energ¨¦tico Nacional (PEN), el estancamiento del precio del carb¨®n y las exigencias laborales del estatuto minero. Incluso han asegurado que en el plazo de dos meses se cerrar¨¢n media docena de empresas ante la imposibilidad alcanzar un saneamiento econ¨®mico.
La patronal, en boca del empresario minero Antonio Rey, a la vez alcalde de Bembibre, del CDS, rechaz¨® la participaci¨®n de los representantes sindicales elegidos por las centrales en la inspecci¨®n que se ha llevado a cabo en las minas, y exigieron "un hombre de los nuestros, del comit¨¦", en caso de que fuera indispensable, extremo que no lleg¨® a producirse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.