La ley sobre publicidad de tabacos y alcoholes en el deporte lleva ya dos a?os de retraso
La ley que regular¨¢ la publicidad de tabacos y alcoholes en el deporte est¨¢ sujeta actualmente a enmiendas por parte de los grupos parlamentarios para que pueda entrar en vigor pr¨®ximamente. Esta ley lleva ya un retraso de dos a?os respecto a los planes previstos, una vez que Tabacalera y el Ministerio de Agricultura salieran en defensa, ante el de Sanidad, de los intereses de los sectores afectados. La ¨²ltima intenci¨®n era la de autorizar la publicidad, en los deportes que exigen gr¨¢ficamente un menor esfuerzo f¨ªsico y la de prohibirla en aquellos en los que la presencia f¨ªsica es fundamental.
El deporte sufri¨® una convulsi¨®n el a?o pasado, cuando se anunci¨® que a finales de enero ya no podr¨ªan firmarse m¨¢s contratos publicitarios con marcas de tabacos. Lo mismo pasar¨ªa con el alcohol en los siguientes meses. Desde diversos estamentos se advirti¨® al Ministerio de Sanidad lo que esta medida acarrear¨ªa, puesto que, de los 10.000 millones de pesetas que llegan al deporte como soporte patrocinador a cambio de publicidad, al menos una d¨¦cima parte proced¨ªa del tabaco y del alcohol.La importancia de este hecho paraliz¨® la inmediata entrada en vigor del decreto, que, por otra parte, era necesario adaptar a las medidas que desde hace tiempo rigen en Europa, algunas llevadas hasta el extremo de que un tribunal franc¨¦s prohibi¨® el a?o pasado difundir im¨¢genes por televisi¨®n del Par¨ªs-Dakar en las que se viesen veh¨ªculos con publicidad de tabaco, que era el caso precisamente de los favoritos.
En el comp¨¢s de espera abierto entre la defensa realizada por Tabacalera y el Ministerio de Agricultura de los sectores afectados se barajaron m¨²ltiples posibilidades. El Consejo Superior de Deportes (CSD) lleg¨® a interesarse por el tema y present¨® al Ministerio de Sanidad las cifras del soporte econ¨®mico que para la actividad deportiva representa el patrocinio de tabacos y alcoholes, aun comprendiendo la contradicci¨®n que significa que los deportes que requieren un elevado esfuerzo f¨ªsico propagasen productos que incapacitan precisamente para tal exigencia. Incluso as¨ª, la publicidad que no induce directamente al consumo la contempl¨® como una posibilidad a estudiar para que el deporte no se viera perjudicado por el rigor de una normativa.
La ¨²ltima intenci¨®n del Ministerio de Sanidad antes de presentar el borrador coincid¨ªa con la opini¨®n expresada desde el CSI) al contemplar la posibilidad de que en ning¨²n caso la publicidad permitida invitara al consumo. Adem¨¢s, planteaba grandes restricciones en los deportes en los que el esfuerzo f¨ªsico es manifiesto, y menores en los que, aun siendo necesaria una buena preparaci¨®n, quedara oculta por la utilizaci¨®n de un medio, como puedan ser el coche en el automovilismo, la moto en el motociclismo, el barco en la vela y el caballo en la h¨ªpica. Precisamente, Tabacalera es una de las firmas con posibilidades de patrocinar la vela para los Juegos Ol¨ªmpicos de Barcelona 92.
El peligro de la velocidad
Enrique Franco, director de Unipublic, agencia que gestiona el patrocinio de varios deportes, considera que, si se produce esta discriminaci¨®n, "el error ser¨ªa b¨¢rbaro porque siempre ser¨¢ m¨¢s peligroso que se propague la marca de una bebida alcoh¨®lica en un coche que en la camiseta de un atleta. Se puede relacionar el alcohol con la velocidad y entonces puede entrar en juego la vida de los dem¨¢s cuando uno se pone al volante. Puedo afirmar adem¨¢s que en ning¨²n pa¨ªs de los que han prohibido la publicidad de tabaco y alcohol se ha reducido el consumo".Otro tema de la ley ser¨¢ la publicidad est¨¢tica en los campos y el patrocinio de torneos por el tabaco y el alcohol. Ah¨ª no se esperan grandes cambios, aunque la intenci¨®n es ir eliminando la publicidad de estos productos en el mundo del deporte, a la espera de que vaya encontrando otras f¨®rmulas de financiaci¨®n acordes con la ley de Publicidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gesti¨®n empresarial
- CSD
- Consejo administraci¨®n
- III Legislatura Espa?a
- Tabacalera Espa?ola
- Financiaci¨®n deportiva
- Gobierno de Espa?a
- Publicidad
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PSOE
- Gobierno
- Organizaciones deportivas
- Empresas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Deportes
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Ministerio de Sanidad
- Ministerio de Agricultura