25 millones de sureoreanos eligen hoy a su presidente
A los 26 a?os de que el Ej¨¦rcito se hiciera violentamente protagonista de la vida pol¨ªtica de Corea de Sur, derribando al anciano y autoritario presidente Syngman Rhee, este pa¨ªs del noreste asi¨¢tico decidir¨¢ hoy en las urnas si es tiempo de entregar el poder en manos civiles o prefiere, por el contrario, que la milicia contin¨²e tutelando las riendas de la naci¨®n que el pr¨®ximo septiembre ser¨¢ sede de los Juegos Ol¨ªmpicos de Verano. Kim Dae Jang y Kim Young Sam, representantes de una dividida oposici¨®n, y Roh Tae Woo, el candidato gubernamental, impulsor de la reforma democr¨¢tica exigida por la poblaci¨®n el pasado junio, ser¨¢n las principales opciones que tienen ante s¨ª 25 millones de ciudanos mayores de 20 a?os.
Los otros dos aspirantes, el ex primer ministro conservador Kim y el nacionalista Shin Jeong Vil, no tienen ninguna posibilidad de triunfo en unos comicios que se celebrar¨¢n, por primera vez en 16 a?os, por sufragio universal en medio de un clima de gran tensi¨®n e incertidumbre sobre cu¨¢l ser¨¢ la reacci¨®n popular una vez que el Gobierno anuncie los resultados de forma oficial ma?ana, jueves. El temor es que puedan producirse graves des¨®rdenes, especialmente en las provincias de Cholla y Pusan, feudos respectivos de Kim. Dae Jung y Kim Young Sam, si la oposici¨®n no reconoce un triunfo de Roh por estimar que hubo fraude.El Gobierno y el Partido para la Justicia Democr¨¢tica (PJD), que respalda a Roh, han sido acusados durante los 30 d¨ªas de campa?a de manipular los medios de comunicaci¨®n y de comprar votos mediante favores y amenazas, especialmente entre los funcionarios p¨²blicos y el Ej¨¦rcito. El hermano de un soldado que muri¨® el pasado d¨ªa 4, fecha en la que se celebr¨® la votaci¨®n en los cuarteles, reiter¨® la acusaci¨®n, vertida por Kini Dae Jung, de que el fallecimiento se debi¨® a una paliza propinada por un sargento id descubrir que iba a votar por el l¨ªder del Partido para la Paz y la Democracia (PPD).
Representantes de la coalici¨®n nacional para la democracia, que agrupa a organizaciones disidentes y religiosas, iniciaron ayer un encierro exigiendo una investigaci¨®n imparcial sobre la causa de la muerte, que, seg¨²n el Ministerio de Defensa se produjo al golpearse la cabeza con una taquilla por un fuerte empuj¨®n de su superior.
Grupos de seguidores de Kini Dae Jung y furgonetas repitiendo desde sus altavoces el himno del partido de Kim Young Sam aprovecharon los minutos finales antes del cierre oficial de la campa?a, a las cero horas de hoy. Los colegios electorales se abrir¨¢n durante doce horas, de siete de la ma?ana (1,00 hora pen¨ªnsular espa?ola) a seis de la tarde de hoy, pero el escrutinio no se iniciar¨¢ hasta casi cuatro horas despu¨¦s del cierre de los colegios.
"El fraude aqu¨ª es mucho m¨¢s sofisticado y dificil de apreciar de lo que fue en Filipinas", declar¨® uno de los 14 abogados llegados a Seid en representaci¨®n de una organizaci¨®n internacional independiente de derechos humanos con sede en Washington. Los observadores extranjeros, con excepci¨®n de la Prensa internacional, no podr¨¢n entrar en los colegios y su presencia en los centros de recuento ser¨¢ muy limitada. "La verdad es que si Roh gana, me temo una explosi¨®n de violencia en Kwangju o Pusan" declar¨® uno de los observadores.
La mujer sospechosa de sabotear el avi¨®n de la KA el pasado 29 de noviembre, lleg¨® ayer a Seid, extraditada por Bahrain. La oposici¨®n ha acusado al Gobierno utiliazar el suceso con fines pol¨ªticos.
Kim Dae Jung, el carism¨¢tico
Es la figura pol¨ªtica surcoreana que despierta m¨¢s amor y odio, pero que infunde gran respeto incluso entre sus detractores. En una naci¨®n exenta de l¨ªderes, nadie niega carisma a este curtido veterano en la lucha por las libertades civiles. Nacido hace 62 a?os en Huai-Do, en la provincia sure?a y pobre de Cholla, Kim Dae Jung, cat¨®lico, pas¨® gran parte de su vida p¨²blica en la c¨¢rcel o en el exilio.El golpe m¨¢s fuerte lo constituy¨®, sin duda, la condena a muerte -posteriormente conmutada por 20 a?os de carcel- por ser encontrado culpable de sedici¨®n como presunto instigador del levantamiento popular ocurrido en Kwangju, en su regi¨®n natal, el 18 de mayo de 1980. El Gobierno lo aplast¨® brutalmente causando la muerte de 200 personas, seg¨²n cifras oficiales, y m¨¢s de 1.000, seg¨²n asegur¨® Kim el pasado s¨¢bado.
Kim Dae Jung fund¨® en septiembre el Partido para la Paz y la Democracia (PPD), al no llegar a un acuerdo con Kim Young Sam sobre qui¨¦n de los dos deb¨ªa ser el candidato de la oposici¨®n.
En dos ocasiones fue parlamentario, antes de tener que huir a Jap¨®n, cuando Park se declar¨® jefe de Estado vitalicio en 1972. Un a?o antes, se present¨® como aspirante a la presidencia contra Park y perdi¨® por 900.000 votos. Kim Dae Jung sostiene que la votaci¨®n fue fraudulenta. En agosto de 1973 su nombre salt¨® a las primeras p¨¢ginas de la Prensa internacional, id ser secuestrado por la Agencia Central de Inteligencia surcoreana en Tokio, trasladado a Se¨²l y confinado a arresto domiciliario, algo que le sucedi¨® a?os despu¨¦s a su regreso de EE UU, donde vivi¨® de 1983 a, 1985.
El electorado de Kim Dae Jung es fundamentalmente obrero. Campesinos y estudiantes, incluidos algunos radicales, le est¨¢n dando la espalda y no le perdonan no haber sabido construir una candidatura ¨²nica de oposici¨®n. Es tachado de excesivamente progresista por los c¨ªrculos empresariales y por la clase media, a¨²n a pesar de que en su programa no figura ninguna expropiaci¨®n ni persecuci¨®n de los grandes emporios industriales, ni contra los dirigentes del actual r¨¦gimen.
Kim Young Sam, el reformista
Los analistas locales miran a este hier¨¢tico y menudo hombre, que acaba de cumplir los 60, como la alternativa entre el pasado militar de Roh y el progresismo peligroso de Kim Dae Jung. Sus cr¨ªticos dicen que es un personaje p¨²blico tan gris como sus cabellos. Sin personalidad, sin solidez intelectual y carente de oratoria, Kim Young Sam ha llenado los actos electorales siempre con la misma cantinela: "Soy el ¨²nico capaz de acabar con el Gobierno militar". Y con el signo de la victoria en sus dos manos. "Es un genio. Es muy h¨¢bil. Es el Su¨¢rez de Corea", declara un afiliado de su Partido, para la Reforma Democr¨¢tica (PRD), que fund¨® la pasada primavera tras una escisi¨®n con el Partido Nuevo Democr¨¢tico, cuya jefatura ocup¨® en dos ocasiones.Nacido en Oepo-Ri, en la rica provincia meridional dede Kyongsang, en el seno de una familia acomodada, Kim Young Sam lleg¨® a ser, a sus 25 a?os, el diputado m¨¢s joven de la Asamblea Nacional. Muchos intelectuales opinan que este protestante presbiteriano, que hace jogging a diario, siente un complejo de inferioridad frente a Kim Dae Jung, compa?ero del partido al que no le perdona haberle, quitado en el ¨²ltimo minuto la candidatura a la Presidencia en las elecciones, de 1979.
"Estos dos hombres mantienen una rivalidad desde hace 20 a?os. No hay que sorprenderse de que hayan fracasado los intentos de que hubiera una candidatura de oposici¨®n ¨²nica", opina un diplom¨¢tico occidental. Su derrota puede significarles el final de la carrera pol¨ªtica ante la lluvia de acusaciones que les responsabilizar¨¢n de ser los culpables de no haber derribado a la dictadura en las urnas.
Nadie le niega en este pa¨ªs a Kim Young Sam su pasado de compromiso con la democracia., y se le reconoce el gesto de solidaridad con Kim Dae Jung al no presentarse a las elecciones legislativas de 1985 en protesta por la no concesi¨®n de los derechos civiles a su compa?ero y rival. Sus electores est¨¢n fundamentalmente en la clase media, que temen que el Ej¨¦rcito no permitir¨¢ nunca la subida de Kim Dae Jung. Se dice tambi¨¦n que ahora es el candidato de Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Kim Dae Jung
- Sabotaje
- Terrorismo internacional
- Kim Young Sam
- Corea del Sur
- Pol¨ªtica exterior
- Jap¨®n
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Atentados terroristas
- Elecciones
- Lucha antiterrorista
- Gobierno
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Delitos
- Transporte a¨¦reo
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Justicia