Tristes finales
Continuamente nos informan los medios de comunicaci¨®n, cada vez con m¨¢s frecuencia, de los tristes finales de adolescentes y j¨®venes. Despu¨¦s decimos "qu¨¦ horror, pobre muchacho, estar¨ªa loco" y el silencio m¨¢s absoluto por parte de casi todos.Si detr¨¢s de cada tragedia, se investigara a fondo lo que realmente se esconde, se descubrir¨ªan cosas sorprendentes. Nadie se quita la vida por placer.
Detr¨¢s de cada autodestrucc¨ª¨®n hay mucho sufrimiento, importantes motivos y varias personas, por equivocaci¨®n y desinter¨¦s, culpables. Si al final como resultado, surge la tragedia, cuentan de antemano con nuestros prejuicios y silencio.
El suicidio no puede ser, ni podr¨¢ ser jam¨¢s, un suceso privado, el suicidio es cosa de todos, es el bar¨®metro que indica que las cosas no marchan bien y por consiguiente, toda la sociedad resulta culpable.
Todos somos humanos y por consiguiente fallamos, pero no podemos quedarnos mudos e insensibles cuando un ser ¨²nico y valioso trunqua su joven vida para siempre.
Denunciando los hechos, haremos entre todos que se vayan corrigiendo errores. Como por ejemplo el de no escuchar suficientemente al ni?o, adolescente y joven, y no solamente al adulto.
Tambi¨¦n el suicidio est¨¢ considerado como una imborrable mancha familiar y en muchos casos se sigue disfrazando el suicidio como accidentes. Yo tambi¨¦n, cuando pas¨¦ por la tragedia de perder a m¨ª hijo, de 19 a?os, tuve el impulso. de silenciar los hechos.
Fue el miedo humano a los prejuicios, pero enseguida reaccion¨¦, no me quise resignar, reflexion¨¦, estudi¨¦ detenidamente todo lo que hab¨ªa ocurrido y mi conciencia me dict¨® la conducta a seguir.
De ninguna manera pod¨ªa soportar que los sufrimientos de mi hijo y su desenlace fueran in¨²tiles-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.