Diez a?os de debate socialista
Un libro sobre la Fundaci¨®n Pablo Iglesias refleja la inquietud en el PSOE ante el ¨¦xito neoconservador
El pasado lunes 21 de diciembre fue presentada p¨²blicamente una nueva muestra de las dudas ideol¨®gicas y estrat¨¦gicas que embargan a los dirigentes del socialismo. Se trata del libro escrito por algunos de ellos en el d¨¦cimo aniversario de la Fundaci¨®n Pablo Iglesias, entidad vinculada al PSOE, que durante 10 a?os ha alternado una labor cultural con la organizaci¨®n de debates pol¨ªticos y estrat¨¦gicos.
Diez a?os despu¨¦s de que Willy Brandt, Bruno Kreisky y Olof Palme arroparan el acto inaugural de la fundaci¨®n, la mayor¨ªa de los partidos socialistas de Europa han perdido el poder. Dicha circunstancia se refleja en algunos de los art¨ªculos escritos por socialistas espa?oles para el libro mencionado, que expresan su alarma ante el ¨¦xito neoconservador.Alfonso Guerra escribe que "en poco tiempo, la derecha, con una virulencia te¨®rica in¨¦dita desde los a?os treinta, ha tornado la iniciativa", frente al "desgaste de las estrategias tradicionales del socialismo europeo", que consist¨ªan en "aprovechar el crecimiento econ¨®mico de la posguerra para impulsar pol¨ªticas de redistribuci¨®n de la riqueza y mejora del aparato del Estado". Esas estrategias ya no sirven, y ahora es preciso dise?ar un nuevo modelo, seg¨²n el vicesecretario general del partido.
Salvador Clotas, miembro de la ejecutiva del PSOE, dice que "una concepci¨®n agresiva, competitiva e insolidaria de la convivencia y de la organizaci¨®n social gana adeptos al socaire de una doctrina neoliberal que pretende haber asumido la complejidad del mundo que se nos avecina. ( ... ) Frente a ella, la cultura de la izquierda duda entre la fidelidad p¨¦trea a principios y el v¨¦rtigo de las renovaciones ideol¨®gicas y program¨¢ticas".
Por su parte, Nicol¨¢s Redondo, secretario general de UGT, describe a la fundaci¨®n como una rara avis en la cultura de izquierdas en Espa?a. "No es dificil observar", dice, "c¨®mo personas, y aun instituciones, que en su d¨ªa lucharon por el progreso social en nuestro pa¨ªs se baten hoy en retirada ante la ofensiva neocapitalista y tratan de hacerse perdonar sus ideales como si fueran algo inconfesable".
Entre unas y otras opiniones, el secretario de la fundaci¨®n, Enrique Moral, defiende la libertad intelectual en que, seg¨²n afirma, se ha movido la fundaci¨®n. "Nunca, en 10 a?os, se ha producido la menor interferencia por parte de la direcci¨®n del partido en las actividades de la fundaci¨®n", asegura. A juicio de Enrique Moral, una de las virtualidades de la misma es su autonom¨ªa respecto al aparato del PSOE.
La primera fundaci¨®n
La fundaci¨®n Pablo Iglesias fue la primera de car¨¢cter pol¨ªtico instalada en Espa?a durante la transici¨®n democr¨¢tica, tras la interrupci¨®n de sus actividades despu¨¦s de la guerra civil.Fue creada en 1926 por la sociedad de alba?iles El Trabajo, que lanz¨® la idea de adquirir, por suscripci¨®n p¨²blica, un edificio destinado a difundir las ideas del fundador del PSOE y de la UGT, y albergar tambi¨¦n la imprenta de El Socialista. Despu¨¦s de diversos avatares, la fundaci¨®n consigui¨® tanto el edificio como la imprenta. Uno y otra fueron incautados por el r¨¦gimen vencedor de la guerra civil, que dedic¨® tales instalaciones a imprimir el Bolet¨ªn Oficial del Estado. El edificio actual de este ¨²ltimo, en la calle madrile?a de Trafalgar, es el mismo en que se instal¨® la primera fundaci¨®n. En 1977 fue abierta de nuevo, pocos meses despu¨¦s de la legalizaci¨®n de los partidos pol¨ªticos. Ha dedicado gran parte de su labor a servir de tribuna p¨²blica sobre pensamiento y estrategia pol¨ªtica, actividad que se desarrolla bajo la responsabilidad de su director, Fernando Claud¨ªn. M¨¢s de 800 personas han colaborado con la entidad en este per¨ªodo de tiempo. Entre los materiales recuperados figura un tercio del archivo hist¨®rico del PSOE hasta la guerra civil, que estaba en la URSS.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.