La direcci¨®n del partido identific¨¢ su gesti¨®n con la del Gobierno
J. P., La ejecutiva del PSOE tiende a lentificar por completo su gesti¨®n con la del Gobierno de Felie Gonz¨¢lez, seg¨²n se desprende claramente del informe de gesti¨®n preparado para el 31? Congreso y de las explicaciones dadas ayer por algunos de sus miembros. Todo elemento de separaci¨®n fue cuidadosamente rechazado por ellos.
Sin embargo, el congreso del partido socialista no puede discutir un cambio de Gobierno, seg¨²n afirm¨® el secretario de organizaci¨®n, Txiki Benegas. "El partido", dijo, "elabora el programa lectoral, vigila su cumplimiento designa al candidato a presidente del Gobierno, que seg¨²n nuestras reglas internas tiene libertad absoluta para seleccionar a sus ministros". "Por tanto", agreg¨® Benegas, "el cambio de Gobierno no puede plantearse en el congreso, puesto que no es un asunto de su competencia".
Benegas critic¨® el planteaniento realizado por el sector de licardo Garc¨ªa Damborenea -autor del ¨²nico texto alternativo a la ponencia marco- en el sentido de establecer una n¨ªtida diferencia entre el partido y el Gobierno. "No tendr¨ªa sentido alguno reducir la gesti¨®n del partido s¨®lo a lo que se hace en las Casas del Pueblo", afirm¨®.
Reformas sociales
Las reformas sociales empantanadas -que afectan a la justicia, a la sanidad y a la reforma de la Administraci¨®n- y los problemas de la reforma educativa son los fracasos que el PSOE parece dispuesto a admitir en la gesti¨®n de Gobierno hasta ahora.
Guillermo Galeote, actual secretario de imagen, acept¨® que existen gran n¨²mero de enmiendas a la ponencia marco que se refieren a las "insuficiencias" -Galeote no admiti¨® el t¨¦rmino fracaso- en esos terrenos.
Sin embargo, la ejecutiva socialista no adelant¨® cu¨¢les ser¨¢n las rectificaciones que el PSOE pueda adoptar en su congreso.
Galeote inform¨® sobre la posibilidad de una soluci¨®n transaccional a diferentes planteamientos sobre el desarrollo de los estatutos de autonom¨ªa. La transacci¨®n se har¨¢ entre la "enmienda federalizante" -en terminolog¨ªa de Galeote-, planteada por los socialistas catalanes, otras enmiendas que sugieren un pacto de Estado para el desarrollo auton¨®mico, y las recientes iniciativas del Gobierno explicadas por el ministro para las Administraciones P¨²blicas, Joaqu¨ªn Almunia, en el debate del Senado del pasado 1 de diciembre.
Galeote adelant¨® que ve¨ªa pocas posibilidades a la propuesta de los socialistas catalanes de suprimir los cargos de gobernadores civiles, y mantener el de delegados del Ejecutivo en las comunidades aut¨®nomas. "El Gobierno de la naci¨®n ha de actuar en todo el territorio, a trav¨¦s de sus agentes, sin que pueda estar ausente de parte alguna", explic¨®.
El mismo dirigente admiti¨® que la reforma de la Administraci¨®n es uno de los grandes problemas pendientes, y atribuy¨® a "los derechos adquiridos de los funcionarios" el car¨¢cter de obst¨¢culo para la modernizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.