Terceiro gana terreno en la carrera por presidir Cajamadrid, al resultar el consejero m¨¢s votado
El independiente Jaime Terceiro reafirm¨® ayer su ventaja en la carrera por la presidencia de Cajamadrid al ser el vocal del nuevo consejo de administraci¨®n que m¨¢s votos alcanz¨® en la asamblea general de la sexta entidad financiera espa?ola: 113 de los 154 emitidos; hubo 26 en blanco, 1 nulo y 1 abstenci¨®n. Tanto AP como el CDS, que han obtenido 2 y 1 de los 17 puestos, expresaron su disgusto por entender que la izquierda -ya con mayor¨ªa absoluta- ha incumplido el compromiso de apoyo mutuo, si bien reiteraron su deseo de mantener el consenso para elegir a Terceiro el pr¨®ximo d¨ªa 19. Pero Felipe Ruiz de Velasco, con 30 a?os de consejero y 12 de presidente, apunt¨® que continuar¨ªa otro a?o si lo pide el consejo.
El PSOE ha logrado nueve de los 17 puestos del Consejo de Administraci¨®n de Cajarnadrid, contando a Jaime Terceiro, presentado para la presidencia por acuerdo con los dem¨¢s partidos madrile?os. Entre Comisiones Obreras e Izquierda Unida alcanzaron otros cinco consejeros; AP, dos, y el CDS, el resto.A ellos se sumar¨¢n durante el primer a?o de gesti¨®n 10 de los 21 consejeros actuales, seis de los cuales ser¨¢n extra¨ªdos hoy por sorteo. Pero en todo caso, como dos que no sortean ser¨¢n votos del PSOE y otro de CC 00, este consejo de transici¨®n previsto por la ley renovadora de los ¨®rganos rectores de: las cajas contar¨¢ durante el primer a?o con mayor¨ªa absoluta, del PSOE y CC OO-IU.
Nuevo consejo
De los 17 nuevos consejeros, ocho salieron por la representaci¨®n de los municipios en que opera la caja. La lista era ¨²nica y pactada por los principales partidos, con cuatro vocales puestos por el PSOE, dos por AP, uno de IU y el otro del CDS. Los resultados, con 154 votos emitidos por la asamblea (de ellos, 26 en blanco, una abstenci¨®n y uno nulo), han sido ¨¦stos: 113 votos Jaime Terceiro, 95 Alfredo Tejero (tambi¨¦n puesto por el PSOE, aunque ya militante y concejal de Hacienda de Madrid), 94 Jos¨¦ Luis Acero (IU), 93 Baltasar Aymerich (PSOE), 92 Jos¨¦ Ben¨ªtez de Lugo (PSOE), 50 Rodolfo Mart¨ªn Villa (AP), 45 Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano (AP) y 45 Manuel Blanco Losada.Por la representaci¨®n de los impositores, triunf¨® ¨ªntegramente la candidatura progresista, gracias a un acuerdo previo entre PSOE-CC OO-IU. De los ocho vocales que aportar¨¢ al consejo de administraci¨®n, seg¨²n varias fuentes, cinco han comprometido obediencia socialista (Elisa Alonso Granados, Luis Fern¨¢ndez P¨¦rez, F¨¦lix Cano D¨ªaz, Gerardo Ibarra Guemez y Flora Quevedo Perdiguero) y los otros tres son de CC OO (Piedad Garc¨ªa de Castro, Francisca Ruiz L¨®pez y Juan Sotres Men¨¦ndez).
La vocal¨ªa del consejo asignada al personal ha reca¨ªdo en Francisco Fern¨¢ndez Santos (CC OO). Reforzado por los socialistas, sac¨® una veintena de votos a Emilio Navascu¨¦s, de la asociaci¨®n de mandos de la caja.
De estos resultados se desprenden dos impresiones, seg¨²n las ideas m¨¢s coincidentes de quienes siguieron las conversaciones previas a la asamblea, celebrada a puerta cerrada:
1. Ha funcionado sin fisuras en los tres grupos de representaci¨®n el bloque PSOE-CC OO-IU, erigido as¨ª en mayoritario.
2. Todos los partidos han cumplido el acuerdo de promover a la presidencia al catedr¨¢tico de Econometr¨ªa Jaime Terceiro Lomba. De todos los votos efectivos de la asamblea, s¨®lo le ha faltado 13. Seg¨²n las fuentes consultadas, no le votaron algunos impositores de derecha, ni tampoco otros asamble¨ªstas de la izquierda, entre ellos varios socialistas que critican la ausencia de programa o respaldan la oposici¨®n expresada por miembros de la ejecutiva federal del PSOE a la l¨ªnea de consenso seguida por Joaqu¨ªn Leguina, presidente del gobierno regional de Madrid.
Representantes de AP expresaron su disgusto por entender que la izquierda no ha cumplido el acuerdo de votar todos los partidos a la lista ¨²nica de representantes municipales. El presidente del CDS madrile?o, Carlos Revilla, acus¨® en concreto al PSOE. Pero ambos manifestaron la voluntad de mantener el consenso.
Fuentes de CC OO y el PSOE confirmaron el citado hecho, aunque a?adieron que tampoco algunos de AP votaron al CDS.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.