Tras abrir a la baja, la Bolsa de Nueva York se recuper¨® paulatinamente, siguiendo los pasos del d¨®lar
Con el d¨®lar debilitado en Tokio y en Europa, los principales mercados burs¨¢tiles europeos perdieron posiciones ayer de forma moderada, pero suficiente para provocar una apertura a la baja en Wall Street. Sin embargo, a lo largo de la sesi¨®n fu¨¦ recuper¨¢ndose paulatinamente, siguiendo los latidos del billete verde. A una hora del cierre, el Dow Jones hab¨ªa subido 14 puntos situ¨¢ndose en 1.942, con el d¨®lar a 1,64 marcos y 127,25 yenes.
Poco despu¨¦s de iniciarse la sesi¨®n, las intervenciones concertadas de los bancos centrales facilitaron una recuperaci¨®n de la divisa norteamericana hacia niveles de 1,635 marcos y 126,8 yenes.
En cuanto a la ca¨ªda del d¨®lar en los mercados asi¨¢ticos y europeos fu¨¦ debida, probablemente, a las declaraciones del ministro de Econom¨ªa japon¨¦s, Miyazawa, negando la existencia de un acuerdo entre el grupo de los siete para fijar un umbral determinado de fluctuaci¨®n del d¨®lar.
Ese fue sin duda uno de los temas tratados en las conversaciones que celebraron ayer en Washington el presidente Reagan y el primer ministro nip¨®n, Takeshita, abordando tambi¨¦n la paridad de las monedas de ambos pa¨ªses y las barreras comerciales japonesas, cuyo desmantelamiento lleva intentando la Administraci¨®n de EE UU desde hace alg¨²n tiempo, por el gran excedente con el que se enfrentan.
Por otra parte, economistas privados esperan que el super¨¢vit comercial japon¨¦s del pasado mes de diciembre, muestre un reducci¨®n muy moderada, contrarrestando las cifras de noviembre.
Todo ello no hace mas que a?adir incertidumbre sobre la evoluci¨®n de las respectivas balanzas comerciales durante los pr¨®ximos meses, lo que seg¨²n algunos analistas como Shearson Lehman, est¨¢n produciendo unos vol¨²menes de contrataci¨®n por debajo de lo normal.
Uno de los factores positivos que han aparecido en este sentido, es la decisi¨®n del Chicago Board of Trade de implementar l¨ªmites a la fluctuaci¨®n de los precios en sus contratos de futuros de ¨ªndice, ayudando as¨ª a controlar los fuertes vaivenes anteriores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.