EE UU acepta aplazar el cumplimiento de los compromisos espa?oles de compra de cereales
Estados Unidos ha aceptado la petici¨®n de la Comunidad Europea (CE) de prorrogar el plazo previsto para el cumplimiento del acuerdo sobre la importaci¨®n de cereales norteamericanos por Espa?a, seg¨²n anunci¨® ayer un portavoz comunitario. Hasta ahora Espa?a s¨®lo hab¨ªa importado 1,1 millones de toneladas, seg¨²n fuentes espa?olas, es decir, menos de la mitad de la cantidad estipulada, y la primera etapa del acuerdo expiraba a finales de febrero, pero Washington se ha mostrado dispuesto a prolongarla cuatro meses m¨¢s, hasta finales de junio.
Al efectuar esta concesi¨®n la Administraci¨®n de? presidente Ronald Reagan rechaza implicitamente las peticiones del lobby cerealero norteamericano que solicitaba la aplicaci¨®n de sanciones a partir de marzo. ?stas hubiesen suscitado una r¨¦plica comunitaria y habr¨ªan consistido en aumentar en un 200% los aranceles del vino, licores y queso europeos importados por EE UU.De aqu¨ª a finales de febrero el SENPA, organismo p¨²blico espa?ol encargado de adquirir los cereales en el mercado mundial, deber¨¢ haber dado ¨®rdenes de compra que permitan alcanzar los 2,3 millones de toneladas estipuladas, seg¨²n el compromiso logrado entre Bruselas y Washington en la noche del pasado mi¨¦rcoles.
Nuevo plazo
Pero para hacerse efectivamente cargo de los 1,2 millones de toneladas que le quedan a¨²n por importar dispondr¨¢ de plazo hasta el 30 de junio y el comit¨¦ de gesti¨®n de cereales de la Comisi¨®n Europea est¨¢ tomando entre esta y la pr¨®xima semana una serie de medidas tendentes a estimular a Espa?a a acelerar sus pedidos cerealeros.
Para compensar los perjuicios causados a la agricultura norteamericana por la ampliaci¨®n de la CE a dos nuevos Estados miembros Bruselas y Washington pactaron el a?o pasado que Espa?a importar¨ªa anualmente, hasta 1990 inclusive, dos millones de toneladas de ma¨ªz y 300.000 de sorgo o productos de substituci¨®nprocedentes en su mayora de EEUU. Este compromiso, sin embargo, ha chocado con las considerables dificultades del mercado espa?ol para absorber tales cantidades de cereales.
Para incitarle a efectuar las compras, el comit¨¦ de gesti¨®n seguir¨¢ subvencionando las ventas del ma¨ªz espa?ol al resto de la CE. Igualmente, seg¨²n lo acordado, rebajar¨¢ por tercera vez el derecho compensatorio abonado por cada tonelada importada. Tras las sucesivas reducciones, este derecho deber¨ªa quedar fijado en menos de un 66% de las 24.150 pesetas por tonelada fijadas inicialmente.
Los representantes de Madrid en el mencionado comit¨¦ se han opuesto en vano a la iniciativa. El no del equipo espa?ol se ha justificado por el eventual desconcierto en los importadores espa?oles que, confiados en que se producir¨¢ una nueva disminuci¨®n del derecho compensatorio, aplazan sus compras. Seg¨²n lo se?alado por la delegaci¨®n espa?ola, esta mec¨¢4ica complica a¨²n m¨¢s la ejecuci¨®n del acuerdo con EE UU, que se ha visto, sin embargo, facilitado por el inesperado aumento de las exportaciones cerealeras espa?olas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Importaciones
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Pol¨ªtica agraria
- Comercio internacional
- Cereales
- Relaciones econ¨®micas
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Comercio exterior
- Productos agrarios
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Agricultura
- Espa?a
- Agroalimentaci¨®n
- Finanzas
- Comercio
- Alimentos
- Alimentaci¨®n