20.000 viviendas del centro se rehabilitar¨¢n en cuatro a?os
Proyectar hacia el futuro una imagen "digna, bonita y cultural" de Madrid, que complete su tradicional talante abierto, es para el alcalde, Juan Barranco, uno de los objetivos de la reci¨¦n constituida Mesa de Rehabilitaci¨®n del Centro Hist¨®rico, que engloba a 17 entidades y administraciones, y cuyo plan de rehabilitar en cuatro a?os 20.000 viviendas del centro es calificado por responsables auton¨®micos de "rehabilitaci¨®n para ricos".
Los principales fines de la mesa son agilizar y simplificar los tr¨¢mites de supone la rehabilitaci¨®n, por medio de la constituci¨®n de una ventanilla ¨²nica, y coordinar las actuaciones de los distintos organismos sobre el centro urbano y que quedan integrados en la mesa.Los mecanismos de financiaci¨®n se regulan en el real decreto 14/94 de diciembre de 1987, "que da a la rehabilitaci¨®n un tratamiento similar al que tiene la vivienda p¨²blica, ya que hasta ahora era como de segundo orden", afirma Oswaldo Rom¨¢n, gerente de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), una de las instituciones participantes con un papel m¨¢s central en la gesti¨®n de la mesa.
"Rehabilitaci¨®n para ricos"
Menos optimista es la visi¨®n de Rodolfo Garc¨ªa Pablos, titular de la Direcci¨®n General de Arquitectura de la Comunidad de Madrid, otra de las entidades englobadas en la mesa, que cree que la estrategia del plan es apoyar una "rehabilitaci¨®n pesada, por bloques, que olvida la del usuario que tiene una vivienda vieja y necesita 400.0000 pesetas, algo que la Comunidad lleva haciendo a trav¨¦s de sus Oficinas Comarcales de Rehabilitaci¨®n (Ocre) y que con el nuevo decreto va a ser mucho m¨¢s dif¨ªcil".Garc¨ªa Pablos concluye que se trata m¨¢s bien de una rehabilitaci¨®n "para ricos y para instituciones", que no act¨²a sobre "la vivienda perif¨¦rica de los a?os 60". En el mismo sentido se manifiesta Amelia Garc¨ªa G¨¢rriz, secretaria general del Instituto de la Vivienda de Madrid (1vima): "Rehabilitar no es s¨®lo el palacio de Anglona, sino San Blas y Parla tambi¨¦n". Otras entidades presentes en la mesa son el MOPU, Econom¨ªa y Hacienda; el Banco Hipotecario, Caja Madrid, y Caja Postal; el Canal de Isabel II, Gas Madrid, Uni¨®n El¨¦ctrica Fenosa, Hidroel¨¦ctrica y Telef¨®nica entre las empresas de servicios; c¨¢maras oficiales y corporaciones profesionales y empresariales relacionadas con el tema.
La ausencia de sindicatos y asociaciones de vecinos en la mesa, criticada por representantes vecinales y de Izquierda Unida es, para Miguel Palmero, jefe de la divisi¨®n de Rehabilitaci¨®n de la EMV, consecuencia de la implantaci¨®n "desarticulada" que tiene el movimiento vecinal en la zona centro, a diferencia de lo que ocurre en la periferia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.