Un formulario llamado MSI-02
G. M. Entre las preguntas del llamado Formulario MSI-02 que han de contestar los trabajadores de empresas que deseen obtener el acuerdo de seguridad figura, con el n¨²mero trece, la de "organizaciones o asociaciones con las que tiene o ha tenido relaci¨®n". Quienes respondan a esta pregunta -bajo la que, desde hace cerca de tres a?os, aparece la advertencia de que "la contestaci¨®n a este apartado es voluntaria"-, han de especificar el nombre, clase o tipo de asociaci¨®n, se?as, el tipo de relaci¨®n mantenida, el desde cuando y el hasta cuando.
La voluntariedad de las respuestas, introducida a ra¨ªz de las numerosas denuncias sobre la presunta inconstitucionalidad del cuestionario -realizadas por Comisiones Obreras, el PCE, el Defensor del Pueblo, la Junta Directiva de Abogados J¨®venes de Madrid y la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos-, fue esgrimida por el Gobierno para responder a una pregunta parlamentaria que efectu¨® a mediados de 1985 el diputado comunista Fernando P¨¦rez Royo.
El Ejecutivo justificaba la redacci¨®n y distribucci¨®n del citado cuestionario entre diversas empresas p¨²blicas en el cumplimiento de la ley de secretos oficiales, "cuyo art¨ªculo ocho limita el conocimiento de las materias clasificadas a las personas debidamente facultadas para ello" (v¨¦ase EL PA?S del d¨ªa 13-10-1985).
Otras preguntas incluidas en el cuestionario se refieren a la relaci¨®n cronol¨®gica de todos los antiguos lugares de residencia y el tiempo de permanencia en los mismos y el detalle de todos los viajes al extranjero (incluidas las ciudades visitadas y las fechas de entrada y salida de Espa?a).
Tambi¨¦n se pide la reconstrucci¨®n del expediente profesional (con referencia a los empleos ocupados) y las eventuales condenas civiles y militares que le hayan sido impuestas (con detalle de la causa, fecha, delito y pena correspondiente).
Las explicaciones dadas por el Gobierno fueron consideradas insuficientes por Comisiones Obreras, que expres¨® el temor de que tales cuestionarios abrieran las puertas, bajo el pretexto de la seguridad nacional, a investigaciones anticonstitucionales sobre la vida privada y la ideolog¨ªa que condicionen perspectivas de promoci¨®n y de estabilidad en el empleo de los colectivos de izquierdas.
Esta preocupaci¨®n enlaza con la creencia de que en determinadas empresas multinacionales norteamericanas se proyecta imponer un sofisticado y pr¨¢cticamente indemostrable veto a la contrataci¨®n de comunistas o de personas que, al margen de razones ideol¨®gicas, no se ajusten en su vida privada a los c¨¢nones de comportamiento que las empresas consideran acertados por mayoritarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Secretos Oficiales
- PCE
- APDH
- Defensor Pueblo Europeo
- Presidencia Gobierno
- Comisiones Obreras
- Secretos oficiales
- Legislaci¨®n espa?ola
- ONG
- Servicios inteligencia
- Adjudicaci¨®n contratos
- Sindicatos
- Seguridad nacional
- Sindicalismo
- Solidaridad
- Espionaje
- Derechos humanos
- Contratos administrativos
- Partidos pol¨ªticos
- Derecho administrativo
- Dictadura
- Defensa
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Fuerzas seguridad