Safisfacci¨®n de Tel Aviv por el acercamiento con la URSS
La decisi¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica de permitir el env¨ªo a Mosc¨² de una misi¨®n consular israel¨ª es suficientemente reveladora de la nueva diplomacia sovi¨¦tica. Nadie esperaba que la URSS, que posee una misi¨®n an¨¢loga en Israel desde hace un a?o, aceptara tan r¨¢pidamente el principio de reciprocidad reclamado por el Gobierno israel¨ª precisamente en este momento.Un gesto de esta naturaleza, en momentos en que el Ej¨¦rcito israel¨ª desarrolla la represi¨®n contra los palestinos, no dejar¨¢ de ser interpretado negativamente por el mundo ¨¢rabe. Si el r¨¦gimen encabezado por Mijail Gorbachov decide dar este paso es por razones complementarias, ya que Mosc¨² busca una postura que le permita influenciar mejor en la pol¨ªtica israel¨ª. Casi abiertamente, la URSS considera hoy un error la ruptura de relaciones de 1967.
Etapa por recorrer
Sin embargo, no es a¨²n cuesti¨®n de reanudar plenamente esas relaciones, como record¨® ayer Guenadi Guerasimov, portavoz de Exteriores de la URSS, en una entrevista con la radio israel¨ª. Un intercambio de embajadores no ser¨¢ posible sin la apertura de un proceso pol¨ªtico en el seno de una conferencia interna cional sobre Oriente Pr¨®ximo con participaci¨®n sovi¨¦tica, y sin que haya progresos notables en el arreglo del conflicto ¨¢rabe-is rael¨ª. Hay muchas etapas a¨²n por recorrer para la reanudaci¨®n de las relaciones diplom¨¢ticas. El intercambio de misiones consu lares es s¨®lo una etapa en ese proceso.
Otra raz¨®n para el paso de acercamiento a Israel dado por Mosc¨² es el deseo de reforzar la posici¨®n de Sim¨®n Peres, considerado un hombre de Estado clave para mover a Israel hacia una conferencia internacional de paz sobre Oriente Pr¨®ximo. Fue un enviado especial de Peres, Nimrod Novik, quien pudo anunciar la partida de la misi¨®n diplom¨¢tica israel¨ª a Mosc¨², despu¨¦s de entrevistarse durante ocho horas en Helsinki con el subjefe del departamento de Oriente Pr¨®ximo del Ministerio de Exteriores sovi¨¦tico, VIadimir Terrasov. Aunque el primer ministro, Isaac Shamir, se haya felicitado p¨²blicamente de la decisi¨®n sovi¨¦tica, se trata de una victoria del l¨ªder laborista y ministro de Exteriores, Sim¨®n Peres.
Asmismo, la llegada a Israel porcedente de la URSS del c¨¦lebre emigrante jud¨ªo Joseph Begun y de su familia, forma parte de un gesto de buena voluntad de Mosc¨² ante la opini¨®n de Israel y tambi¨¦n de Estados Unidos. En el curso del a?o pasado, al menos ocho veces m¨¢s jud¨ªos rusos que en 1986 pudieron dejar la URSS. S¨®lo la cuarta parte de estos 8.000 emigrantes ha elegido ir a vivir a Israel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.