El consejo de Cajamadrid nombra presidente a Jaime Terceiro Lomba
El nuevo Consejo de Administraci¨®n de la Caja de Ahorros de Madrid nombr¨® ayer presidente para los pr¨®ximos cuatro a?os, por unanimidad al independiente Jaime Terceiro Lomba. La direcci¨®n de la se entidad financiera espa?ola valor¨® muy positivamente el consenso de todas las fuerzas pol¨ªticas y grupos sociales representados, por entender que facilita la continuidad en su desarrollo. Termina as¨ª el proceso de renovaci¨®n de los ¨®rganos rectores de Cajamadrid, la mayor de las 42 cajas que han cumplido hasta ahora, entre las 77 cajas existentes, la ley dictada hace dos a?os y medio para regular este 40% del sistema financiero y aumentar la representaci¨®n de los ayuntamientos.
La primera reuni¨®n del consejo que administrar¨¢ Cajamadrid se inici¨® ayer con la toma de posesi¨®n de los 17 miembros titulares, a quienes acompa?ar¨¢n durante el primer a?o 10 de, los 21 antiguos. Felipe Ruiz de Velasco, presidente durante los 12 ¨²ltimos ejercicios, propuso para sustituirle a Jaime Terceiro. De 41 a?os y catedr¨¢tico de econometr¨ªa, ¨¦ste hab¨ªa obtenido al ser elegido consejero por la asamblea general de la entidad casi el 90% de los votos nominativos, debido a que su nombre iba consensuado por las principales fuerzas pol¨ªticas madrile?as. El consejo aprob¨® por unanimidad la propuesta.Tras ocupar el sill¨®n de la presidencia, Jaime Terceiro propuso que se ratificara, y as¨ª se acept¨®, el nombramiento de Ruiz de Velasco como presidente honorario de la entidad, efectuado hace casi un a?o, cuando desde el anterior consejo de administraci¨®n se acariciaba la idea de reelegirle para otro mandato. La urgencia manifestada por la Comunidad de Madrid en renovar los ¨®rganos rectores y el consenso surgido en tomo a Terceiro han frustrado posteriormente estos proyectos.
El ¨²nico escarceo registrado ayer por parte de antiguos consejeros que siguen en sus puestos consisti¨® en leer un escrito firmado por media docena de ellos. Despu¨¦s de expresar su total apoyo a Terceiro, el contenido del escrito manifestaba, entre otras cosas, el deseo de mantener la independencia de la caja y de tomar las decisiones con car¨¢cter colegiado, atendiendo exclusivamente a los intereses de los tres millones de impositores. Varios de los asistentes -Rodoldo Mart¨ªn Villa (AP), Arsenio L¨®pez Huerta (PSOE) y Manuel Blanco Losada (CDS)- contestaron que ese era el sentir de todo el consejo.
Los nombramientos de vicepresidentes y de la comisi¨®n ejecutiva del consejo, que debe proponer Jaime Terceiro junto con las competencias que desempe?ar¨¢n, quedaron para una reuni¨®n a convocar la pr¨®xima semana. Previamente, parece que consultar¨¢ a las fuerzas representadas: de los 27 miembros del consejo, sin contar al presidente (incluido en las listas del PSOE por el citado consenso) el partido socialista dispone de diez votos, CC OO-IU de seis, AP de dos y el CDS de uno. El signo de los siete restantes, todos ellos antiguos consejeros y que se reducir¨¢n a seis por la decisi¨®n de Ruiz de Velasco de abandonar su vocal¨ªa, se considera de centro y derecha.
Confianza en la directiva
En sus respuestas a las numerosas preguntas posteriores de los periodistas, el nuevo presidente evit¨® las declaraciones. Pero apunt¨® que ha dado instrucciones al equipo directivo para que prosiga la operativa normal de la entidad y a?adi¨® que su confianza en el mismo es grande; de esto se desprende que asumir¨¢ car¨¢cter ejecutivo. Tambi¨¦n reiter¨® que considerar¨¢ a los consejeros como representantes que son de los impositores, de las corporaciones locales donde opera la caja o del personal, y no, por la ideolog¨ªa pol¨ªtica de cada cual.La direcci¨®n se manifestaba, por su parte, satisfecha de lo ocurrido. Mateo Ruiz Oriol, director general durante los ¨²ltimos a?os, declar¨® a este peri¨®dico: "Mi impresi¨®n es que se ha conseguido algo importante, porque aparece clara la continuidad de la actuaci¨®n del consejo en pro del desarrollo de la caja".
La candidatura de Terceiro ha sido respaldada por el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaqu¨ªn Leguina, despu¨¦s de perder la mayor¨ªa absoluta en el Gobierno regional con motivo de las elecciones del pasado 10 de junio y una vez que los tribunales reconocieran el derecho de las minor¨ªas pol¨ªticas a acceder a las representaciones municipales en las cajas. El proyecto de Leguina ha sido muy contestado en los ¨²ltimos meses por personalidades de la ejecutiva del PSOE.
Jaime Terceiro es doctor ingeniero aeron¨¢utico por la universidad Polit¨¦cnica de Madrid con premio extraordinario, licenciado en ciencias econ¨®micas y empresariales, tambi¨¦n con premio extraordinario, y catedr¨¢tico de econometr¨ªa y m¨¦todos estad¨ªsticos en la universidad Complutense, donde fue vicerrector. Ha trabajado en la empresa alemana Messerschmitt-Bolkow-Blohm, en Munich, y como director general de expansi¨®n y de planificaci¨®n del Banco Hipotecario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.