El PSUC propone la revisi¨®n del principio del centralismo democr¨¢tico

Los 70 delegados del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC) en el pr¨®ximo congreso del PCE llevar¨¢n el mandato claro de proponer al resto de las delegaciones que no debe aprobarse un modelo ¨²nico de integraci¨®n comunista y tampoco de articulaci¨®n de una alternativa de izquierdas en las comunidades aut¨®nomas. La conferencia nacional del PSUC celebrada ayer aprob¨® las enmiendas que se presentar¨¢n en el 129 congreso del PCE, algunas importantes, como la propuesta de "ir reorientando el tradicional criterio organizativo de los partidos comunistas de centralismo democr¨¢tico", lo que supone la apertura de un debate para introducir mecanismos de democracia formal en el funcionamiento interno.Quienes defendieron la enmienda sostuvieron que, en realidad, el centralismo democr¨¢tico, entendido como sistema en el que los ¨®rganos superiores tienen primac¨ªa sobre los inferiores y las minor¨ªas deben acatar y defender las resoluciones tomadas por mayor¨ªa, ya ha sido superado en la pr¨¢ctica. Aunque la enmienda no entra en detalles, el debate que se propone deber¨¢ abordar, sin embargo, la cuesti¨®n de s¨ª se aceptan o no corrientes internas organizadas.
El comit¨¦ ejecutivo del PSUC hab¨ªa planteado, como cuestiones prioritarias de debate, la unidad de los comunistas y la articulaci¨®n de una alternativa de izquierdas en toda Espa?a. Aunque la unidad comunista se plante¨® en todo momento como el objetivo final admitido y querido por todos, el secretario general del partido, Rafael Rib¨®, se refiri¨® siempre al concepto de "recomposici¨®n del espacio comunista".
En realidad, los dirigentes del PSUC quieren evitar que el PCE apruebe, como figura en algunos documentos precongresuales, un modelo ¨²nico de unidad comunista, basado en la apertura de negociaciones con los partidos comunistas escindidos en las que se plantee, de entrada, una unidad org¨¢nica. En Catalu?a, est¨¢ lejos de ser posible -y muchos consideran que tampoco es conveniente- una unidad org¨¢nica con el PCC, por eso, el PSUC no niega que el proceso pueda ser v¨¢lido para el PCE, pero no cree que deba plantearse como modelo ¨²nico.Lo mismo en relaci¨®n a la articulaci¨®n de una alternativa de izquierdas. Frente a la propuesta de que Izquierda Unida se estructure como organizaci¨®n pol¨ªtica de ¨¢mbito estatal, el PSUC propone que sean los comunistas de cada comunidad aut¨®noma los que decidan qu¨¦ tipos de alienzas o diferentes f¨®rmulas de articulaci¨®n pueden hacer en cada caso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.