Ozal y Papandreu discutir¨¢n en Suiza sobre los numerosos contenciosos greco-turcos
Los primeros ministros de Turqu¨ªa, el conservador Turgut Ozal, y de Grecia, el socialista Andreas Papandreu, se entrevistar¨¢n el pr¨®ximo fin de semana en Davos (Suiza), donde ambos participar¨¢n en un simposio sobre econom¨ªa internacional. Ser¨¢ la primera vez en 10 a?os que dos jefes de Gobierno de ambos pa¨ªses se re¨²nen para discutir los contenciosos pendientes entre ambos pa¨ªses, en un momento de mejora en las relaciones. Ozal y Papandreu coincidieron en 1986 en Davos, aunque entonces s¨®lo se saludaron.
Entre esos conflictos, figuran la delimitaci¨®n y la explotaci¨®n de la plataforma continental en el mar Egeo, la desmilitarizaci¨®n de las islas griegas, el problema de la minor¨ªa turca en Grecia, los bienes inmobiliarios de los griegos en Turqu¨ªa y el conflicto de Chipre.Ankara y Atenas, despu¨¦s de un per¨ªodo de tensi¨®n agravado por la crisis de marzo de 1987 sobre la explotaci¨®n de la plataforma continental -que estuvo a punto de degenerar en conflicto armado-, han mejorado recientemente sus relaciones. Un intercambio de cartas entre los Gobiernos de ambas capitales, as¨ª como el mensaje de felicitaci¨®n que Papandreu dirigi¨® a Ozal tras su victoria en las elecciones generales turcas, en noviembre de 1987, y la respuesta de ¨¦ste, han marcado ese acercamiento.
Los problemas vinculados a la plataforma continental en el Egeo centrar¨¢n, seg¨²n los observadores, los debates grecoturcos en Suiza. Papandreu propondr¨¢ a Ozal que el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya se pronuncie sobre ese diferendo. Por su parte, Ankara quiere que se aplique el protocolo de Berna (de 1976), que prev¨¦ la suspensi¨®n de las b¨²squedas en el fondo del mar Egeo hasta que los dos pa¨ªses en conflicto negocien la delimitaci¨®n de la citada plataforma. Atenas rechaza categ¨®ricamente ese protocolo.
Grecia quiere ampliar sus aguas territoriales de seis a 12 millas marinas en el Egeo. Una decisi¨®n de Atenas en ese sentido ser¨ªa para Ankara como una declaraci¨®n de guerra.
Antes de partir para Suiza, Ozal declar¨® que no hay un orden del d¨ªa fijo para su reuni¨®n con Papandreu. "Deseo que haya un acercamiento serio entre las dos partes", agreg¨®.
En ambas capitales se subraya, sin embargo, que la resoluc¨ª¨®n de los problemas pendientes no ser¨¢ inmediata.
Grecia y Turqu¨ªa, pa¨ªses importantes para defensa del flanco sur de la OTAN, son los ¨²nicos miembros de la Alianza Atl¨¢ntica que est¨¢n en conflicto desde hace a?os. Las relaciones se deterioraron tras las declaraciones de Papandreu, en el poder desde 1981, acerca de que "el peligro para Grecia no proviene del Norte [de los pa¨ªses del Pacto de Varsovia] sino del Este [de Turqu¨ªa]". Por su parte, el r¨¦gimen autoritario instalado en Turqu¨ªa tras el golpe militar de 1980 y que se mantuvo hasta 1983 impidi¨® la apertura de un di¨¢logo entre ambos pa¨ªses.
El ¨²ltimo encuentro entre primeros ministros de ambos pa¨ªses se produjo 1978 en Suiza: el jefe del Gobierno turco Bulent Ecevit se entrevist¨® con su hom¨®logo griego, Constantino Karamanlis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.